San Norberto de Magdeburgo, se dedicó a la predicación, fundó la Orden Premonstratenses y fue fiel defensor de la Presencia Real de Jesús en la Eucaristía
San Norberto, Arzobispo de Magdeburgo: Fundador y Confesor.
San Norberto fue un obispo de la Iglesia Católica que, antes de su conversión, había dedicado gran parte de su vida al mundo y a sus placeres. Fue el fundador de la orden premonstratense de los canónigos regulares, una tarea monumental con las que tuvo que combatir las herejías desenfrenadas, especialmente en relación con el Santísimo Sacramento, revitalizó a muchos de los fieles que se habían vuelto indiferentes y disolutos, además de lograr la paz y la reconciliación entre los enemigos.
Fiesta: 6 de junio.
Martirologio Romano: San Norberto, obispo, hombre de costumbres austeras y dado enteramente a la unión con Dios y a la predicación del Evangelio, que fundó cerca de Lyon, en Francia, la Orden Premonstratense de Canónigos Regulares, y luego, designado obispo de Magdeburgo, en Sajonia, se mostró pastor eximio, reformando la vida cristiana y trabajando para difundir la fe entre las poblaciones vecinas (1134)
Biografía de San Norberto.
San Norberto nació en Alemania. Fue un niño recto y de buenos modelos. Al crecer, él solo quería aspirar a altos cargos en la corte. Siempre buscó ser el primero en llegar a las fiestas y celebraciones.
En aquel entonces, San Norberto estaba muy contento con "la buena vida" que él estaba viviendo. Llevó una vida completamente mundana por un buen número de años.
La conversión de golpe.
Un día, mientras el tiempo asomaba una gran tempestad, su caballo se asustó por el sonido estruendoso de un relámpago y San Norberto fue arrojado al suelo y golpeado hasta quedar inconsciente. Cuando se despertó, empezó a pensar seriamente en la forma en que estaba desperdiciando su vida.
De repente, San Norberto comenzó a sentir a Dios muy de cerca. Norberto se dio cuenta de que el Señor le estaba ofreciendo la gracia de cambiar para mejor.
Entonces decidió tomar la vida más en serio y volvió a sus recuerdos, aquella viva idea de ser sacerdote, que hacía mucho tiempo había olvidado. Así que estudió para ser sacerdote y fue ordenado en el año 1115
San Norberto trabajó duro para hacer que los demás dejaran atrás sus maneras mundanas de vivir. A todos les dio un gran ejemplo cuando decidió vender todo lo que tenía y le dio todo el dinero a los pobres.
San Norberto, llevó una vida de abnegación, dedicándose especialmente a la predicación. En 1120 fundó la Orden de Premonstratenses (el primer monasterio estaba en Prémontré) de acuerdo con la regla de San Agustín; la aprobación vino de papa Honorio II en el año 1126
En 1125, San Norberto fue nombrado arzobispo de Magdeburgo y luego, el día 13 de julio de 1126, entró en la ciudad usando ropas muy pobres y sin zapatos. El portero de la puerta de la casa del obispado no lo reconoció y se negó a dejarlo entrar y le dijo que fuera a unirse a los otros mendigos.
"¡Pero él es nuestro nuevo obispo!", gritaban los que conocían el santo. El portero se sorprendió y muy apenaba pidió perdón al Santo, pero Norberto le dice muy amablemente: "No importa, querido hermano. Tú me juzgas más correctamente que los que me trajeron aquí. Pobre y Miserable de mí soy, yo nunca debería haber sido asignado a este lugar"
San Norberto: Defensor de la presencia real de Jesús en la Eucaristía.
San Norberto tuvo que defender la verdad de que Jesús estaba realmente presente en la Sagrada Eucaristía. Sus hermosas palabras sobre la presencia de Nuestro Señor en el Santísimo Sacramento hicieron regresar a la gente a la fe católica.
De trato, San Norberto era muy encantador y amaba a todos los hombres grandes y pequeños por igual. Luchó contra todas las herejías con gran sabiduría, además de efectuar la paz y la reconciliación entre los enemigos.
En marzo de 1133, él y su gran amigo, San Bernardo, se unieron en una procesión, al ejército del emperador, para así escoltar al verdadero Papa, Inocencio II, hasta el Vaticano. San Norberto continuó su trabajo de evangelización con mucho celo y gran valentía, hasta el día de su muerte el 6 de junio 1134.
Santos de la semana

Santa Catalina de Siena: Doctora de la Iglesia y Mística
Santa Catalina de Siena, Doctora de la Iglesia, fue una mística que se esforzó en conocer a Dios a fondo: Protectora contra tentaciones y enfermedades

San Luis María Grignion de Montfort: Apóstol y esclavo de María
San Luis María Grignion de Montfort, el Esclavo de María, predicó y escribió sobre la cruz de Cristo y la verdadera devoción a la Santísima Virgen María

Santa Gianna Beretta Molla: Patrona de las Embarazadas
Santa Gianna Beretta Molla fue madre, esposa y doctora ejemplar que entregó su vida al dolor y al sufrimiento por salvar a su bebé en el vientre materno
Biografía de Santos - Celebraciones y Fiestas de la Iglesia
