Es la iglesia más antigua de Occidente dedicada a la Virgen María. Conocida anteriormente como la Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves
Fiesta de la Dedicación de la Basílica Santa María la Mayor
Fiesta: 05 de agosto
Martirologio romano: Dedicación de la Basílica de Santa María la Mayor, construida en Roma en el monte Esquilino, el Papa Sixto III ofreció al pueblo de Dios en la memoria del Concilio de Éfeso, donde la Virgen María fue proclamada como la Madre de Dios.
Historia
La Basílica de Santa María la Mayor o Santa María la Mayor, es la basílica más antigua de Occidente dedicada a la Madre de Dios. Fue construida alrededor del año 352, durante el reinado del papa Liberio.
La tradición cuenta que en agosto del año 352 DC, la Santísima Virgen se le apareció al Papa Liberio dándole instrucciones para construir una Iglesia en su honor en la colina del Esquilino, en el sitio previamente ocupado por el templo de la diosa Cibeles.
Se realizó un bosquejo en un plano al día siguiente en una nevada milagrosa de agosto. Esta basílica, sin embargo, no se terminó hasta el reinado del Papa Sixto III (432-440), muy probablemente acelerado por la proclamación en el año 431 por el Concilio Ecuménico de Éfeso que es verdaderamente correcto y apropiado para honrar a María bajo el título de "Madre de Dios" "Theotokos” (Madre de Dios en griego)
Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves
Esta Iglesia, ahora es una de las cinco basílicas patriarcales de Roma, fue llamada primero "Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves", en honor al milagro ocurrido el día de la aparición, pero llegó a ser llamada después como "Santa María la Mayor", ya que es la primera y más grande de las 26 iglesias de Roma dedicada en honor de la Virgen María. También se ha conocido como Santa María del Presepe ya que alberga una reliquia del santo pesebre del niño Jesús.
San Cirilo, patriarca de Alejandría, Egipto, presidió el tercer gran Concilio Ecuménico de la Iglesia, que se reunió en el año 431 DC en Éfeso y que proclamó a María como la Madre de Dios ("portadora de Dios" o "Madre de Dios"). Esta lectura, tomada de una homilía que se predicó ese día, se utiliza en el oficio de las Lecturas para la Fiesta de la Dedicación de la Basílica de Santa María la Mayor (Santa María la Mayor) el 5 de agosto. San Cirilo fue uno de los más importantes Padres de la Iglesia Primitiva.
Toda la basílica, incluyendo el museo que alberga, es una fiesta para todos nuestros sentidos, así como para el alma. Hay también un icono, en particular, que tiene un lugar especial en los corazones de la gente de Roma: el icono de "Salus Populi Romani" (Protectora del pueblo romano). Este Ícono está situado en la Capilla Borghese que se encuentra dentro de la Basílica de Santa María la Mayor. La tradición dice que este icono fue obra del mismo evangelista san Lucas. Esta capilla fue construida a principios de 1600 por orden del Papa Pablo V para albergar a este icono de estilo bizantino. En este icono, el Niño Jesús está sosteniendo el libro de los Evangelios en la mano izquierda, mientras que con su mano derecha da la bendición. La Virgen María está sosteniendo un "mappula", que es como un pañuelo ceremonial bordado y tiene simbolismo imperial. La tradición dice que Santa Helena trajo este icono de regreso a Roma desde Tierra Santa.
A lo largo de la historia, en varias ocasiones, este icono se ha llevado en procesión en momentos en que el pueblo romano ha sufrido de de graves y desenfrenadas epidemias, y se dice que es muy milagroso. Entre otros tesoros albergados en la Basílica de Santa María la Mayor está también lo que se venera como la reliquia del Santo Pesebre de Belén
La tradición de los pétalos de rosas blancas
Cada año el 5 de agosto, en la Basílica, se celebra una Misa en honor a la fiesta de la Dedicación de la Basílica de Santa María la Mayor, y se conmemora la tradición de la nevada milagrosa ocurrida en la colina del Esquilino.
Durante la celebración del Gloria en esta Misa, una lluvia de pétalos de rosas blancas se deja caer libremente y desciende desde el techo de la Basílica.
Dada la belleza y la historia de esta basílica dedicada a la Madre de Dios, no es de extrañar que el Papa Francisco haya realizado una visita a esta Iglesia para tener un momento de oración, fue una de sus primeras paradas después de ser elegido Papa en marzo de 2013
Celebre en su casa la fiesta
Si usted no puede viajar a Roma para celebrar la misa en Santa María la Mayor, el 5 de agosto y celebrar esta fiesta, puede usted hacerla en su propia casa. ¿Cómo? Lo primero que debe hacer es colocar algún icono u otra imagen de la Virgen María, la Madre de Dios, en su mesa de oración al comienzo del día. En el transcurso del día, asista a Misa y participe de ella celebrando esta fiesta. Para la cena, tenga un ramo de rosas blancas (o al menos una sola rosa blanca) en la mesa de oración. Un miembro de la familia, generalmente el Padre o la Madre, debe narrar la historia de "Nuestra Señora de las Nieves", luego todos deben cantar algún himno mariano, y al final, pidan a María, la Madre de Dios, que vigile su hogar y su familia
-
PildorasdeFe.net | Solemnidades y Fiestas
Santos de la semana
San Tobías, Siervo del Señor sanado por San Rafael Arcángel
San Tobías fue un personaje bíblico cumplidor de la ley Dios, tuvo un hijo llamado Tobías, a quien se le apareció el Arcángel Rafael dándole la sanación
San Pablo Miki y Compañeros mártires de Japón
San Pablo Miki y Compañeros mártires de Japón, sufrieron el martirio siendo clavados en cruces, pero llenos de gozo por haber merecido morir como Jesús
Santa Águeda: Abogada contra el Cáncer de Mama y los Partos
Santa Águeda fue una mujer virgen y mártir, Patrona de las enfermeras: Se le invoca contra enfermedades de los senos, partos difíciles, cáncer de mama