Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Celebración del día

Santa Margarita Ward fue una mujer valiente y llena de fe que sufrió el martirio en el reinado de Isabel I, por ayudar a un sacerdote a escapar de prisión

Santa Margarita Ward, Mártir por ayudar a un Sacerdote.

Santa Margarita Ward, conocida también como la "perla de Tyburn", fue una esposa mártir católica inglesa que fue ejecutada durante el reinado de Isabel I por ayudar a un sacerdote a escapar de la prisión. Fue una de las tres mujeres incluidas en los 40 mártires de Inglaterra y Gales, canonizados por el Papa Pablo VI en 1970.

Fiesta: 30 de agosto.

Martirologio romano: En Londres, Inglaterra, santa Margarita Ward, mártir. Estaba casada y durante el reinado de Isabel I fue condenada a muerte por haber ayudado a un sacerdote, siendo ahorcada en Tyburn, donde acogió el martirio de buen grado. Allí mismo, con ella consumaron su martirio los beatos mártires Ricardo Leigh, presbítero, y los laicos Eduardo Shelley y Ricardo Martín, ingleses; Juan Roche, irlandés, y Ricardo Lloyd, del País de Gales, el primero, por el hecho de ser sacerdote, y los otros, por haber acogido a sacerdotes (1588).

Biografía de Santa Margarita Ward.

Santa Margarita Ward nació en Cobgleton, Cheschire, en torno al 1550, en el seno de una distinguidísima familia inglesa; se sabe que en los últimos años vivió en casa de la noble señora Whitall, de la que era dama de compañía.

Margarita era una católica muy practicante, y supo que habían arrestado el sacerdote Guillermo Watson, que estaba encarcelado y sometido a continuos sufrimientos. Estaba en curso la sanguinaria persecución contra los católicos a cargo de la Reina Isabel I. Y la tortura era una práctica usual. Santa Margarita Ward decidió visitarlo repetidas veces, para ayudarlo y confortarlo.

El Padre Watson ya había estado encarcelado una primera vez, pero luego, en un momento de debilidad por las torturas sufridas, había consentido participar del culto protestante, y por ello había sido liberado. Pero amargamente arrepentido de esta acción, se había públicamente retractado y declarado ser católico, por lo que fue nuevamente prendido y llevado a la cárcel de Bridewell.

 

Santa Margarita Ward

Arriesga la vida por un sacerdote.

A los oídos de Santa Margarita, llegó la información que un sacerdote estaba encarcelado y haciendo amistad con la esposa del carcelero, visitó al Padre Watson y le llevó comida.

Santa Margarita Ward desplegó toda su caridad, incluso hasta favorecer la fuga de Watson de la cárcel. Así, valientemente planeó la fuga de este siervo de Dios. Un día pasó de contrabando una cuerda y persuadió a un barquero irlandés, John Roche, para que estuviera listo para llevar al sacerdote al otro lado del río Támesis. Aunque el sacerdote logró escapar con la ayuda de Santa Margarita, una cuerda olvidada colgando de una ventana, después de la fuga del prisionero, hizo que enseguida se viera que había sido ayudado por la visitante, y, por tanto, ella fue arrestada y conducida ante el juez.

Santa Margarita Ward, mujer valiente y de fe.

Esta humilde y valiente dama no solo confirmó plenamente cuanto había hecho, sino que se negó a revelar dónde estaba escondido el fugitivo. Santa Margarita Ward no quiso pedir el perdón a la reina Isabel, ni quiso adherir al culto protestante, condiciones que le eran impuestas para obtener la libertad.

Santa Margarita Ward estaba convencida de no haber ofendido de ningún modo a la soberana, y consideraba cosa absolutamente contraria a su genuina fe católica el asistir a las funciones de un culto herético.

La valiente Santa Margarita declaró que estaba lista para dar su vida por conciencia y lealtad a Dios y a su religión. Fue condenada a muerte por alta traición: inmoló su vida por la fe católica en la que creía y que no quiso abjurar, y marchó al patíbulo en Tyburn, el 30 de agosto de 1588.

Ricardo Leigh, Eduardo Shelley, Ricardo Martín, Juan Roche y Ricardo Lloyd fueron sus compañeros de martirio. Todos ellos fueron beatificaos en 1929 por el papa Pío XI. Santa Margarita Ward fue canonizada en 1970 por el papa Pablo VI, entre los 40 mártires de Inglaterra y Gales.

Santa Margarita Ward, ejemplo de vida.

Encontramos una historia realmente inspiradora en la vida de Santa Margarita Ward. Ella dio su vida para otros tuvieran vida a través de las manos de un Sacerdote. Cuantas comuniones, confesiones, consejos y conversiones habrá logrado realizar esta Santa por medio de la liberación de este siervo de Dios. Prefirió dar su vida a cambio del amor, por su fe. Santa Margarita fue una mujer valiente. Su vida es testimonio de sacrificio la Verdad. Así como lo fue San Juan Bautista, el ejemplo de esta santa es, y será siempre, un desafío para nuestras vidas. Nunca debemos sentir vergüenza por defender nuestra fe, aun en tiempos de persecuciones.

Santos de la semana

Adaptación, contenido agregado y edición: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net | Con información extraída de: Evangelizo.org
Biografía de Santos - Celebraciones y Fiestas de la Iglesia

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad