San Benjamín de Argol nunca se cansó de predicar la palabra de Dios. Fue encarcelado y martirizado con cañas afiladas clavadas en entre sus uñas. Biografía.
San Benjamín. Diácono. Patrono de los predicadores y evangelizadores.
San Benjamín (Benjamín de Argol) fue un diácono de la Iglesia Católica martirizado alrededor del año 424 en Persia. San Benjamín fue ejecutado durante un período de persecución de los cristianos que duró cuarenta años y durante el reinado de dos reyes persas: Isdegerd I y su hijo y sucesor Varanes V. El rey Varanes llevó a cabo la persecución con tal enorme furia, que los cristianos fueron sometidos a las más crueles torturas.
Fiesta: 31 de marzo.
Martirologio romano: En la ciudad Argol, en Persia, San Benjamín, diácono, que no cansó nunca de predicar la palabra de Dios y que, en el reinado de Vararane V, fue martirizado con cañas afiladas clavadas en entre sus uñas.
Biografía de San Benjamín.
San Benjamín nació en Persia, pero el resto de su vida temprana se pierde a lo largo de la historia, pero sabemos que en un momento de su juventud fue nombrado diácono de la Iglesia.
En aquel tiempo, los cristianos de Persia, por fin, les tocó vivir al menos más de medio siglo en la paz que anhelaban. Pero Adbas, que era obispo de Ctesifón, un día soñó o imaginó que se dirigía a incendiar un templo pagano.
Este sueño o imaginación volvió loco al rey Yezdigerd y un tanto enfurecido. No se podía creer que un prelado hubiera perdido la cabeza de ese modo. Por eso solía decir que Cristo no espera nada de sus discípulos.
Y a San Benjamín, quien era todavía un diácono, lo envió a la prisión. Era un joven de un gran celo apostólico que procuraba el bien de los demás y hablaba con una fluida elocuencia que convertía los corazones más endurecidos
San Benjamín, había logrado muchas conversiones entre los magos sacerdotales de Zaratustra. Los años que pasó en la cárcel le sirvieron para pensar, orar, meditar y escribir.
En estas circunstancias llegó a la ciudad un embajador del emperador bizantino y puso en libertad a San Benjamín, diciéndole: "Te digo que tú no has tenido culpa alguna en el incendio del templo y no tienes que lamentarte de nada. Puedes salir en libertad, pero no convertirás a nadie más".
San Benjamín, predicador valiente.
Sin embargo, desde que lo pusieron en libertad, San Benjamín comenzó con mayor brío e ímpetu su trabajo apostólico y convirtió a muchos magos, haciéndoles ver que algún día brillará en sus ojos y en su alma la luz verdadera.
San Benjamín solía decir: "Si yo no predicara, yo mismo sufriré el castigo que el Señor reserva a los seguidores que no sacan a relucir los talentos que Él les ha dado". Al enterarse de esta osadía de San Benjamín, el embajador no quiso intervenir. Pero poco tiempo después, el rey lo encarceló de nuevo y mandó que le dieran unos muy dolorosos y crueles castigos hasta su muerte. San Benjamín Murió mártir en el año 425
Así entonces, San Benjamín es el santo patrono de los predicadores, evangelizadores y de cualquiera que esté tratando de llevar un mensaje de fe y esperanza a los demás
La valentía y la firme convicción de San Benjamín, quien predicó públicamente a pesar de poner en riesgo considerable su vida, sigue siendo una inspiración para nosotros hoy en día. Es recordado hoy por todos los cristianos del mundo por su gran coraje y su fe en Jesucristo.
Hoy en día muchos siguen mirando a San Benjamín por su valentía y fortaleza a través del uso de las medallas de San Benjamín, un recordatorio de la importancia de la predicación, de la valentía en el Señor y del sacrificio que los valientes mártires de la fe hicieron a lo largo de la historia de la Iglesia.
Oración a San Benjamín.
Dios de poder y misericordia, que diste tu fuerza al mártir San Benjamín de Argol para que pudiera resistir el dolor de su martirio, concédenos que quienes celebramos hoy el día de su victoria, con tu protección, vivamos libres de las asechanzas del enemigo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo. Amén. Oh San Benjamín, ruega por todos los predicadores y evangelizadores del mundo. Amén.
Santos de la semana
![San Claudio de la Colombiere, Director Espiritual que ayudó a propagar la devoción del Corazón de Jesús San Claudio: Apóstol del Sagrado Corazón de Jesús](https://www.pildorasdefe.net/img/articles/liturgia/small/San-Claudio-de-la-Colombiere-sacerdote-Apostol-del-Sagrado-Corazon-de-Jesus.webp)
San Claudio: Apóstol del Sagrado Corazón de Jesús
San Claudio de la Colombiere fue el director espiritual de Santa Margarita María Alacoque, dedicó su vida en propagar la devoción del Corazón de Jesús
![San Valentín, sacerdote mártir: Patrono del amor y de los matrimonios San Valentín. Patrono de los enamorados y de los matrimonios](https://www.pildorasdefe.net/img/articles/liturgia/small/San-Valentin-obispo-martir-patrono-de-los-enamorados-y-de-los-matrimonios.webp)
San Valentín. Patrono de los enamorados y de los matrimonios
San Valentín fue un sacerdote que arriesgaba su vida para casar a escondidas a las parejas: es el patrono de los enamorados y de los matrimonios
![San Benigno de Todi: Obispo mártir, encarcelado y atormentado con muchos suplicios San Benigno de Todi, Predicador mártir: Abogado de los presos](https://www.pildorasdefe.net/img/articles/liturgia/small/San-Benigno-de-Todi-sacerdote-martir-abogado-de-los-encarcelados.webp)
San Benigno de Todi, Predicador mártir: Abogado de los presos
San Benigno de Todo sufrió la persecución cristiana: Por predicar la fe, San Benigno fue encarcelado y atormentado con muchos suplicios. Biografía y vida
Biografía de Santos - Celebraciones y Fiestas de la Iglesia
![pildorasdefe qriswell quero firma autor](https://www.pildorasdefe.net/img/colaboradores/pildorasdefe-qriswell-quero-firma-autor.jpg)