"¡Señor, te amo!" El Arzobispo Gänswein relata las últimas palabras del Papa emérito Benedicto XVI pronunciadas durante la noche varias horas antes de morir
"¡Señor, te Amo!", fueron las últimas Palabras que dijo Benedicto XVI.
El arzobispo Gänswein relata las últimas palabras del Papa emérito Benedicto XVI pronunciadas durante la noche varias horas antes de morir: ¡Señor, te amo!". Precisamente la búsqueda de Jesús, "el amado", fue el sello distintivo del servicio sacerdotal de Joseph Ratzinger, como recordó el propio Papa Francisco en 2016
Las últimas palabras del Papa emérito Benedicto XVI fueron escuchadas en plena noche por una enfermera.
Últimas palabras de Benedicto XVI.
Eran alrededor de las 3 de la madrugada del 31 de diciembre, varias horas antes de su muerte. Joseph Ratzinger aún no había entrado en sus últimos momentos, y en ese momento sus colaboradores y asistentes se alternaban en su cuidado. Con Benedicto XVI, en ese preciso momento solo había una enfermera que no habla alemán.
"Benedicto XVI", relata emocionado su secretario, el arzobispo Georg Gänswein, "con apenas un susurro de voz, pero de forma claramente distinguible, dijo en italiano: "¡Señor, te amo!".
Yo no estaba allí en ese momento, pero la enfermera me lo contó poco después". Fueron sus últimas palabras comprensibles, porque más tarde, ya no pudo expresarse."
Señor, te amo.
"¡Señor, te amo!", son palabras que son como una síntesis de la vida de Joseph Ratzinger, que desde hacía años se preparaba para su último encuentro cara a cara con su creador.
El 28 de junio de 2016, en el 65 aniversario de la ordenación sacerdotal de su entonces predecesor emérito, el Papa Francisco quiso subrayar la "característica de fondo" que marcó la larga historia del sacerdocio de Joseph Ratzinger.
El Papa Francisco dijo en esa oportunidad: "En uno de los muchos hermosos pasajes que usted ha escrito sobre el sacerdocio, subraya que, a la hora de la llamada definitiva de Simón, Jesús, fijando en él su mirada, le pregunta esencialmente una sola cosa: "¿Me amas?". ¡Qué hermoso y verdadero es esto! Porque es aquí, como tú nos dices, en ese "¿Me amas?", donde el Señor establece el verdadero sentido del pastoreo, porque solo a través del amor al Señor, el Señor podrá pastorear a través de nosotros: Señor, tú lo sabes todo, tú sabes que te amo".
Continuando, el Papa Francisco dijo: "Esta es la característica que ha predominado en toda tu vida transcurrida en el servicio sacerdotal y en el servicio de la teología, que definiste, no por casualidad, como la búsqueda del amado; y esto es, en efecto, lo que siempre has testimoniado y continúas testimoniando hoy: que lo decisivo que enmarca cada uno de nuestros días, llueva o haga sol, lo que da origen a todo lo demás, es que el Señor esté verdaderamente presente, que lo deseemos, que estemos cerca de él interiormente, que lo amemos, que creamos realmente en él y, creyendo en él, lo amemos de verdad. Es este amar lo que verdaderamente llena nuestro corazón, este creer lo que nos permite caminar confiados y tranquilos sobre las aguas, incluso en medio de la tempestad, como hizo Pedro."...
Y el día de su muerte, el Papa Benedicto XVI, ha respondido a Jesús: "Señor, te amo".
Sobre Benedicto XVI.
-
Benedicto XVI te da estos consejos para ser santo en el mundo de hoy
¿Se puede llegar a santo hoy? Benedicto XV: La santidad hoy en día es posible debe ser tu mayor aspiración cuando conoces a Dios
-
Benedicto XVI y su preocupación por la liturgia
Cuando la liturgia se eclipsa y se mueve a un segundo plano, la Iglesia no funciona como se supone que debe funcionar, y su gente tampoco
-
Virgen de Fátima: Un vínculo que comparten los 3 últimos Papas
La devoción a la Virgen de Fátima es un vínculo que comparten los 3 últimos Papas que han reconocido la relevancia del mensaje de María
