El cardenal Cantalamessa, en su meditación cuaresmal, nos recuerda que San Pablo nos sugiere un método de sanación interior basado en el amor de Dios
La sanación de las heridas llega al abrazar el amor de Dios.
Vaticano, 26 de marzo, 2021 - Cuando se enfrentan grandes dificultades o sufrimientos, San Pablo recuerda a la gente que nada puede superar o acabar con el amor de Dios por su pueblo, dijo el predicador de la Casa Pontificia, el cardenal Raniero Cantalamessa.
El apóstol "nos sugiere un método de sanación interior basado en el amor. Nos invita a desenterrar todas las angustias que anidan en nuestro corazón, las tristezas, los miedos, las dificultades, la autosatisfacción y la culpa y exponerlas a la luz de saber que Dios me ama", dijo el cardenal Cantalamessa este 26 de marzo, al ofrecer una meditación cuaresmal al Papa Francisco y a los funcionarios de la Curia Romana.
Recordar y creer que Dios amó y murió por cada persona "trunca todo pensamiento negativo" y dice a todos que, "si Dios está con nosotros, ¿quién puede estar contra nosotros?", dijo.
Hablando en la sala de audiencias del Vaticano, donde el Papa y los funcionarios se sentaron socialmente distanciados, el cardenal dijo que esta lectura de la Carta de San Pablo a los Romanos "nos invita a mirar con los ojos de la fe al mundo que nos rodea".
El mundo actual sigue teniendo gente poderosa, ahora con armas temibles y designios manipuladores, pero también ha sido puesto de rodillas durante más de un año por un coronavirus "infinitamente pequeño", añadió.
San Pablo, que también vivió enormes dificultades, invita a no olvidar nunca que no hay nada ni nadie más fuerte que el amor de Cristo, dijo el cardenal.
Al acercarse el Viernes Santo y el Domingo de Resurrección, el cardenal pidió a la gente que reflexione sobre el hecho de que Jesús ha resucitado y está vivo, pero "no ha vuelto a la vida de antes, como Lázaro, sino a una vida mejor", libre de sufrimiento y como Rey del universo.
"Esperemos que sea así para nosotros", dijo, que la gente salga de sus "tumbas" de cuarentena y aislamiento pero no siendo iguales, sino mejores que antes.
