Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Papa Francisco

El Obispo católico participó en el gesto de ponerse de rodillas por la muerte de George Floyd. El Papa Francisco lo llamó luego de ese gesto

"Ponerse de rodillas"..., muchos atletas profesionales de todo el país han hecho el gesto públicamente para protestar contra la brutalidad policial. Últimamente, incluso los agentes de policía, en señal de solidaridad, se han arrodillado en todo el país ante los que protestaban por el asesinato de George Floyd el 25 de mayo, que murió después de ser filmado en el suelo con una rodilla en el cuello, constreñido por un agente de policía en Minneapolis. Hasta el 1 de junio, ningún Obispo católico había participado públicamente en el gesto, pero ese día, el obispo Mark J. Seitz de El Paso, Texas, Estados Unidos, se convirtió en el primero.

Rodeado de sacerdotes de su diócesis que también se arrodillaron con el obispo Seitz y sosteniendo un letrero de "Black Lives Matter" (en español: Las Vidas Negras Importan), puso ambas rodillas en el césped del Parque Memorial de El Paso, donde un día antes había tenido lugar una protesta, y cerró los ojos.

¿Estaba nervioso al arrodillarse?

"Oh, sí... Es difícil saber lo que un obispo debe hacer. Pero he tenido algunos excelentes consejeros, gente y sacerdotes. Traté de escucharlos, escuché a mi corazón. A veces, sólo hay que dar el salto a lo desconocido", así lo indicó en una entrevista del 3 de junio con la agencia Católica de Noticias: Catholic News Service"

La foto de él arrodillado dio la vuelta al mundo a través de Twitter y terminó en un sitio web italiano de la Diócesis de Roma. Quizás fue allí donde su jefe, el Papa Francisco, la vio.

La llamada del Papa Francisco.

El 3 de junio, poco después de que el Obispo Seitz terminara su misa diaria en El Paso, el Papa Francisco lo sorprendió con una llamad.

"Respondí y una voz dijo en inglés que era el secretario del Papa Francisco".... Me dijo: "El Santo Padre quiere hablar con usted. ¿Le gustaría hablar en italiano o en español?", dijo el obispo Seitz. 

Eligió el español.

"Papa Francisco dijo que quería felicitarme por las palabras que estoy diciendo. También llamó al arzobispo (José H.) Gómez (de Los Ángeles)", dijo el obispo Seitz, recordando la llamada telefónica. "Le dije que sentía que era muy importante en este momento mostrar nuestra solidaridad con los que están sufriendo. Le dije que acababa de llegar de la misa en la que estaba rezando por él y que siempre lo hago. Me dio las gracias y me dijo que siempre que celebráramos la misa, rezaríamos juntos, él donde está y yo en la frontera. Le dije que me siento muy honrado de servir aquí".

Las llamadas telefónicas a los prelados en los EE.UU. muestran "que el Papa Francisco es consciente de lo que está sucediendo en este país y está ansioso de que la iglesia sea sensible de manera pastoral para participar en la respuesta, en solidaridad con aquellos que han experimentado la discriminación racial", dijo. 

En una declaración pública publicada el 4 de junio sobre el asesinato de Floyd, reflexionó sobre una imagen que vio en video de "una joven blanca en una protesta cerca de la Casa Blanca que puso su cuerpo delante de un joven adolescente negro arrodillado mientras se acercaban los agentes de policía con equipo antidisturbios".

"Como dijo Jesús. "Nadie tiene mayor amor que éste, que da la vida por sus amigos’", escribió. "Es una escena de solidaridad y entrega que se repetido en todo el país tantas veces en la última semana.

Aquí en El Paso había dos jóvenes policías que se arrodillaron con los manifestantes durante nuestra protesta y eso ayudó a disminuir la tensión. Hay algo profundamente eucarístico en eso y estoy muy inspirado por nuestros jóvenes. Nos están enseñando algo".

El año pasado, el obispo Seitz escribió una carta pastoral sobre el racismo, semanas después de un tiroteo el 3 de agosto en un Walmart en El Paso, un evento violento y sangriento que las autoridades creen que tuvo como objetivo a los latinos. Hasta la pandemia, visitaba regularmente a los sobrevivientes del tiroteo en el hospital y atendía a las familias que perdieron a sus seres queridos en el evento que él llama "la matanza".

Guillermo García, de 36 años, el último paciente en el hospital por el tiroteo masivo, alguien a quien el Obispo Seitz visitó, murió el 27 de abril, elevando el número de muertos del incidente mortal a 23.

"Esa matanza, ese evento me abrió los ojos a la presencia de personas cuyos patrones de pensamiento están muy influenciados por formas de pensamiento racialmente prejuiciosas y que no es sólo un tipo de problema benigno en nuestro país sino un problema que puede llevar a la muerte", dijo. "Así que me dio un nuevo sentido de esto, que no es un tipo de problema abstracto. Es un tema que tiene un tremendo impacto en la vida de las personas. Y no es sólo el daño físico lo que les llega, sino también la capacidad de su potencial".

Dijo que para que las personas alcancen su potencial como Dios quiere, también necesitan ser vistas como Dios las ve, pero cuando otros las miran con desconfianza, sin la bondad que Dios ve en ellas, también es difícil para la persona verse de esa manera y "creo que esa es una de las maneras sutiles pero extremadamente importantes en que este prejuicio sistemático influye en las personas", dijo.

Por lo tanto, sintió que era importante mostrar solidaridad.

"El Papa Francisco, desde el primer día, ha llamado a la Iglesia a ser un hospital de campaña. Si alguna vez hubo un momento, con COVID y el asesinato de George Floyd, para que la iglesia estuviera allí en solidaridad y apoyo de la gente, este es el momento... Tenemos que mostrar nuestro amor y compasión y responder al llamado a acciones pacíficas, dándoles el apoyo que necesitan. La acción puede ser fuerte para que las cosas fundamentales... sean miradas y cambiadas", dijo.

Cuando se arrodilló, cuando tomó parte al "ponerse de rodilla", fue como tomar parte en lo que dijo que era algo parecido a la liturgia.

"Enseñé liturgia en el seminario. En la buena liturgia, nuestra fe cobra vida. Creo que lo que hemos visto en los últimos días es tal vez un poco como la liturgia", dijo en su declaración. "Creo que a veces podemos caer en la trampa de pensar que el cristianismo es una religión de letra muerta. Que se trata de cosas que sucedieron hace mucho tiempo o de palabras en una página".

"Pero cada día en la misa, cuando me arrodillo ante Jesús en la Eucaristía, me recuerda que está vivo y presente. Que el cristianismo es un evento que está ocurriendo ahora mismo. El drama de la salvación es algo que sucede todos los días. Y todos tenemos un papel que desempeñar".

El Papa Francisco se solidarizó hace algunos días con el asesinato de George Floyd, invitando a no dar ningún paso al Racismo e hizo un llamado a la no violencia. Puedes ver su mensaje a continuación.

Recursos sobre el Papa Francisco.

Adaptación y contenido agregado: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net | Con información de extraída de: Catholic News service

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado originalmente en Píldoras de fe, bajo el Link: https://www.pildorasdefe.net/noticias/ponerse-de-rodillas-obispo-eeuu-recibe-llamada-del-papa-francisco - Puede copiar esta información en su Blog citando siempre la referencia a esta fuente consultada. Para compartir en sus redes sociales, utilice los botones compartir. Conozca términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Deja tus comentarios

Tus palabras importan, te invitamos a dejar tus comentarios sobre este tema. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad