Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Iglesia

El Papa Francisco ha aprobado la canonización de la Madre Carmen Rendiles, quien es ahora la primera Santa Venezolana, fundadora de las Siervas de Jesús en Venezuela

Madre Carmen Rendiles será la primera Santa Venezolana.

María del Carmen (Madre Carmen Rendiles), fundadora de las Siervas de Jesús: será la monja que se convertirá en primera santa de Venezuela, país que ya cuenta con un primer Santo, y que fue confirmado a finales del pasado mes de febrero: El Dr. José Gregorio Hernández.

La madre Carmen Rendiles fue la tercera hija de un matrimonio constituido por Ramiro Rendiles y Ana Antonia Martínez. Fue bautizada el 24 de septiembre en la Basílica de Santa Teresa en Caracas, con el nombre de Carmen Elena. El 19 de marzo de 1911 hizo su primera comunión y desde entonces sintió gran amor por la vida religiosa. Es la fundadora de la Congregación de las Siervas de Jesús en Venezuela.

Madre Carmen Rendiles.

Natural de Caracas (Venezuela), Carmen Elena Rendíles Martínez es María del Monte Carmelo. Nació el 11 de agosto de 1903 y desde muy pequeña ayudó a su madre a sacar adelante a la familia, tras la muerte de su padre, y se dedicó al apostolado en la parroquia.

En su juventud, la Madre Carmen sintió la vocación religiosa y se acercó a varios institutos hasta elegir, en 1827, la Congregación de las Siervas de Jesús del Santísimo Sacramento.

El 8 de septiembre de 1932 emite los votos perpetuos y es nombrada maestra de novicias. En 1946 fue nombrada Superiora Provincial de la Congregación, que más tarde se convirtió en un instituto secular, pero muchas hermanas latinoamericanas decidieron crear una nueva familia religiosa: la Congregación de las Siervas de Jesús.

 

Madre Carmen Rendiles, primera Santa Venezolana

 

La Madre María del Carmen, se desempeñó con amor a su servicio en parroquias y colegios, dedicándose en particular a los más necesitados.

"Más que cantarle a la Cruz, quiero llevarla cantando" (Madre Carmen Rendiles)

Tras un accidente de coche en 1974, la Madre Carmen Rendiles pasó los últimos años de su vida en silla de ruedas. Y poco después de haber cumplido los 50 años de vida, esta religiosa devota fallece el 9 de mayo de 1977 por una misteriosa gripe.

Beatificación.

La Madre Carmen Rendiles fue Beatificada el 16 de junio de 2018 por el Papa Francisco.

El 18 de diciembre de 2017 cuando la Santa Sede aprobó un milagro ocurrido por intercesión de Madre Carmen, que sanó el brazo de la doctora venezolana Trinette Durán de Branger, y el que le permitió convertirse en la tercera beata de Venezuela.

Madre Carmen fue elevada a los altares como tercera Beata de Venezuela y primera de Caracas el 16 de junio de 2018, en ceremonia celebrada en el Estadio Universitario de Caracas, presidida por el enviado del Papa Francisco el Cardenal Ángelo Amato, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

Canonización de la Madre Carmen Rendiles.

Para la canonización de la Beata Carmen Rendiles, ocurrió una curación milagrosa, atribuida a su intercesión, de una joven diagnosticada en 2015 de hidrocefalia triventricular idiopática, que requirió la colocación de una válvula de derivación.

La joven fue sometida a varias operaciones y, tras varias hospitalizaciones, su estado de salud se deterioró. Pero un día una tía, que participaba en una celebración eucarística ante la tumba de la Madre Carmen, rezó por su recuperación. Otros fieles pidieron entonces a la monja que intercediera, y la propia joven enferma participó en una misa en su sepultura, en la capilla del Colegio Belén de Caracas.

Tras tocar una imagen de la monja, la enferma mejoró rápidamente, hasta el punto de que el 18 de septiembre comenzó a caminar y a comunicarse, expresando el deseo de ir a dar las gracias a la Madre Carmen. La recuperación de la joven fue completa, estable y duradera, y el suceso se juzgó inexplicable desde el punto de vista científico.

Santa Carmen Rendiles, ruega por nosotros

Adaptación y contenido agregado: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net | Con información de extraída de: Vatican News

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado originalmente en Píldoras de fe, bajo el Link: https://www.pildorasdefe.net/noticias/papa-francisco-canoniza-madre-carmen-rendiles - Puede copiar esta información en su Blog citando siempre la referencia a esta fuente consultada. Para compartir en sus redes sociales, utilice los botones compartir. Conozca términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Deja tus comentarios

Tus palabras importan, te invitamos a dejar tus comentarios sobre este tema. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad