El Papa Benedicto XVI, como Cardenal Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, promulgó normas muy duras contra sacerdotes abusadores
Benedicto XVI promulgó leyes muy duras contra Sacerdotes Abusadores.
Vaticano, 27/01/2022 - Un editorial del Vaticano defendió la trayectoria del Papa emérito Benedicto XVI en la lucha contra los abusos sexuales del clero, tras la publicación de un informe que le acusa de haber gestionado mal cuatro casos durante su etapa como arzobispo de Múnich. Andrea Tornielli, director editorial del Dicasterio para la Comunicación, dijo que el informe sobre la gestión de los casos en la archidiócesis de Múnich y Freising era una importante contribución a "la búsqueda de la justicia en la verdad y a un examen de conciencia colectivo sobre los errores del pasado". Tornielli, asegura que Benedicto XVI promulgó leyes muy duras contra sacerdotes abusadores y contra la pederastia.
El informe no es una investigación judicial.
Sin embargo, advirtió, "las reconstrucciones contenidas en el informe de Múnich, que, hay que recordar, no es una investigación judicial ni una sentencia firme, ayudarán a combatir la pederastia en la Iglesia si no se reducen a la búsqueda de chivos expiatorios fáciles y a juicios sumarios".
El informe, de 1.900 páginas, se publicó el 20 de enero y analizó la gestión de los casos en la archidiócesis entre 1945 y 2019. El entonces Cardenal Joseph Ratzinger dirigió la archidiócesis de Múnich entre 1977 y 1982.
El informe identificó 497 víctimas y 235 abusadores durante los más de 70 años que abarca la investigación, pero los abogados que realizaron el estudio dijeron que están convencidos de que las cifras reales son mucho más altas. En el informe, los abogados afirman que, en cuatro ocasiones, el entonces cardenal Ratzinger gestionó mal las denuncias de abusos.
En su editorial, Torniell señaló que durante la fase inicial de la investigación, el Papa Benedicto XVI "no evadió las preguntas" y proporcionó una respuesta de 82 páginas sobre su época al frente de la archidiócesis de Munich.
"Como era de esperar, fueron los cuatro años y medio de (el entonces cardenal) Ratzinger al frente de la diócesis bávara los que acapararon la atención de los comentaristas", dijo.
Aunque se espera que el Papa Benedicto XVI emita una declaración tras examinar las conclusiones del informe, Tornielli dijo que los pasos dados por la Iglesia católica para luchar contra los abusos sexuales del clero se pueden remontar "a partir de su pontificado."
Benedicto XVI y su lucha contra los abusos.
"El abuso de menores es un crimen horrendo. Los abusos cometidos contra menores por parte de clérigos son posiblemente un crimen aún más repugnante, y esto ha sido repetido incansablemente por los dos últimos Papas", escribió Tornielli. También señaló que, como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, el entonces Cardenal Ratzinger "promulgó normas muy duras contra los clérigos abusadores", así como "leyes especiales para combatir la pederastia".
Durante su pontificado, el Papa Benedicto XVI allanó el camino para un cambio de mentalidad en la forma en que la iglesia trata a los sobrevivientes de abusos que, en lugar de ser acogidos y acompañados, a menudo fueron "distanciados e incluso señalados como "enemigos" de la Iglesia y su buen nombre".
"Fue Joseph Ratzinger, el primer Papa que se reunió varias veces con víctimas de abusos durante sus viajes apostólicos. Fue Benedicto XVI, incluso en contra de la opinión de muchos autodenominados "Ratzingerianos", quien defendió, en medio de la tormenta de escándalos en Irlanda y Alemania, el rostro de una iglesia penitente, que se humilla pidiendo perdón, que siente consternación, remordimiento, dolor, compasión y cercanía", dijo Tornielli.
Recordando la afirmación del Papa Benedicto XVI de que "los sufrimientos de la Iglesia provienen precisamente del interior de la iglesia, del pecado que existe dentro de la iglesia", Tornielli dijo que el Papa Emérito enfatizó la necesidad de que la Iglesia Católica pida perdón a las víctimas y a Jesús, "que siempre ha estado del lado de las víctimas y nunca de los verdugos."
Sobre los Abusos en la Iglesia.
-
Benedicto XVI te da estos consejos para ser santo en el mundo de hoy
¿Se puede llegar a santo hoy? Benedicto XV: La santidad hoy en día es posible debe ser tu mayor aspiración cuando conoces a Dios
-
Benedicto XVI y su preocupación por la liturgia
Cuando la liturgia se eclipsa y se mueve a un segundo plano, la Iglesia no funciona como se supone que debe funcionar, y su gente tampoco
-
Papa Francisco: Un sacerdote abusador de niños hace un sacrificio diabólico
Papa Francisco: El abuso de un niño por un sacerdote es una monstruosidad pues un sacerdote está consagrado para llevar a un niño a Dios
-
Papa Francisco: El abuso de un menor es como un asesinato psicológico
Papa Francisco: El abuso contra un menor es una especie de asesinato psicológico que puede, en muchos casos, destruir la infancia de la víctima
![pildorasdefe qriswell quero firma autor](https://www.pildorasdefe.net/img/colaboradores/pildorasdefe-qriswell-quero-firma-autor.jpg)