Evangelio de hoy domingo 18 de junio, 2023. Lecturas de hoy y Reflexión del Papa Francisco (Mateo 9,36-10,8): La cosecha es abundante, y los trabajadores son pocos
La mies es mucha y los obreros pocos.
Santo Evangelio de hoy explicado del domingo 18 de junio, 2023 y las Lecturas de hoy. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Mateo 9,36-10,8: "La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para su mies". (domingo de la semana 11 del Tiempo Ordinario). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Dispongamos, por tanto, nuestro corazón a ser terreno bueno para escuchar, acoger y vivir la Palabra y dar así fruto".
Celebración del día:
Santos Marcos y Marceliano eran unos hermanos gemelos que fueron diáconos de la Iglesia y mártires durante la persecución de los primeros cristianos
Palabras a meditar hoy:
La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para su mies. (Cfr. Mateo 9,36-10,8)
Lecturas de hoy domingo.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy domingo. Lectura del Libro del Éxodo 19,2-6: "Os consideraré un reino de sacerdotes, una nación consagrada"
De Refidim partieron de nuevo los hijos de Israel; y cuando llegaron al desierto de Sinaí, allí en el desierto, acamparon; allí frente al monte acampó Israel. Moisés subió a Dios, y El Señor lo llamó desde la montaña, diciendo: "Di esto a la Casa de Jacob, declara esto a los hijos de Israel: Vosotros mismos habéis visto lo que hice con los egipcios, cómo os llevé sobre alas de águila y os traje a mí. Por eso sabéis que ahora, si obedecéis mi voz y os aferráis a mi alianza, seréis míos entre todas las naciones, porque mía es toda la tierra. Os consideraré un reino de sacerdotes, una nación consagrada". Palabra de Dios.
Salmo de hoy domingo.
Salmo Responsorial para la Santa Misa de hoy, tomado del Libro de los Salmos 100(99),2-3.5
"Somos su pueblo, las ovejas de su rebaño". (R)
-
Gritad con alegría al Señor, toda la tierra. Servid al Señor con alegría. Venid ante él, cantando de alegría.
"Somos su pueblo, las ovejas de su rebaño". (R)
-
Sabed que El Señor es Dios. Él nos hizo, le pertenecemos, somos su pueblo, las ovejas de su rebaño.
"Somos su pueblo, las ovejas de su rebaño". (R)
-
Qué bueno es El Señor, eterno su amor misericordioso. Él es fiel de edad en edad.
"Somos su pueblo, las ovejas de su rebaño". (R)
Segunda lectura de hoy.
La segunda lectura para el Evangelio de hoy es tomada de Romanos 5,6-11: "Ahora que hemos sido reconciliados por la muerte de su Hijo, podemos contar con ser salvados por la vida de su Hijo".
Todavía estábamos indefensos cuando, en el momento señalado, Cristo murió por los hombres pecadores. No es fácil morir ni siquiera por un hombre bueno -aunque, por supuesto, por alguien realmente digno, un hombre podría estar dispuesto a morir-, pero lo que demuestra que Dios nos ama es que Cristo murió por nosotros cuando aún éramos pecadores. Después de haber muerto para hacernos justos, ¿es probable que ahora dejara de salvarnos de la ira de Dios? Cuando fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, éramos todavía enemigos; ahora que hemos sido reconciliados, ¿podemos contar con ser salvados por la vida de su Hijo? No solo porque hemos sido reconciliados, sino porque estamos llenos de gozosa confianza en Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo, por quien ya hemos obtenido nuestra reconciliación.
Evangelio de hoy: Mateo 9,36-10,8.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy domingo para el Santo Evangelio del día: "La mies es mucha y los obreros pocos".
En aquel tiempo, al ver a la multitud, Jesús tuvo compasión, porque estaban fatigados y abatidos, como ovejas que no tienen pastor. Entonces dijo a sus discípulos: "La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para su cosecha". Jesús convocó a sus doce discípulos y les dio el poder de expulsar a los espíritus impuros y de curar cualquier enfermedad o dolencia. Los nombres de los doce Apóstoles son: en primer lugar, Simón, de sobrenombre Pedro, y su hermano Andrés; luego, Santiago, hijo de Zebedeo, y su hermano Juan; Felipe y Bartolomé; Tomás y Mateo, el publicano; Santiago, hijo de Alfeo, y Tadeo; Simón, el Cananeo, y Judas Iscariote, el mismo que lo entregó. A estos Doce, Jesús los envió con las siguientes instrucciones: "No vayan a regiones paganas, ni entren en ninguna ciudad de los samaritanos. Vayan, en cambio, a las ovejas perdidas del pueblo de Israel. Por el camino, proclamen que el Reino de los Cielos está cerca. Curen a los enfermos, resuciten a los muertos, purifiquen a los leprosos, expulsen a los demonios. Ustedes han recibido gratuitamente, den también gratuitamente". Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
El Evangelio de hoy relata que Jesús recorría todas las ciudades y aldeas. Al ver a las muchedumbres, se compadecía de ellas, porque estaban extenuadas y abandonadas como ovejas que no tienen pastor. Entonces dice a sus discípulos: "La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos; rogad, pues, al Señor de la mies que mande trabajadores a su mies". (Mt 9,35-38). Estas palabras nos sorprenden, porque todos sabemos que primero es necesario arar, sembrar y cultivar para poder luego, a su debido tiempo, cosechar una mies abundante. Jesús, en cambio, afirma que "la mies es abundante". ¿Pero quién ha trabajado para que el resultado fuese así? La respuesta es una sola: Dios.
(...) San Pablo, que fue uno de estos colaboradores de Dios, se prodigó incansablemente por la causa del Evangelio y de la Iglesia. Con la conciencia de quien ha experimentado personalmente hasta qué punto es inescrutable la voluntad salvífica de Dios, y que la iniciativa de la gracia es el origen de toda vocación, el Apóstol recuerda a los cristianos de Corinto: "Vosotros sois campo de Dios" (1 Co 3,9). Así, primero nace dentro de nuestro corazón el asombro por una mies abundante que solo Dios puede dar; luego, la gratitud por un amor que siempre nos precede; por último, la adoración por la obra que él ha hecho y que requiere nuestro libre compromiso de actuar con él y por él.
Dispongamos, por tanto, nuestro corazón a ser terreno bueno para escuchar, acoger y vivir la Palabra y dar así fruto. Cuanto más nos unamos a Jesús con la oración, la Sagrada Escritura, la Eucaristía, los Sacramentos celebrados y vividos en la Iglesia, con la fraternidad vivida, tanto más crecerá en nosotros la alegría de colaborar con Dios al servicio del Reino de misericordia y de verdad, de justicia y de paz. Y la cosecha será abundante y en la medida de la gracia que sabremos acoger con docilidad en nosotros. Con este deseo, y pidiéndoles que recéis por mí, imparto de corazón a todos la Bendición Apostólica. (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy)
Comentarios al Evangelio de hoy.
Escuchemos la meditación en audio del Evangelio de hoy domingo, según San Mateo 9,36-10,8: "La mies es abundante, pero los trabajadores son pocos", con Fray Nelson Medina.
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar la reflexión del Evangelio de hoy domingo.
Intenciones del día.
En el Evangelio del día domingo, según San Mateo 9,36-10,8, podemos leer: "Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para su mies" ¿Qué te dice este texto a ti? ¿Cómo lo aplicarías a tu vida? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Domingo - Lecturas del día, 27 de abril, 2025
Evangelio de hoy Domingo - Lecturas del día 27/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 20,19-31: Jesús vino y se puso en medio de ellos
Evangelio de hoy Sábado - Lecturas del día, 26 de abril, 2025
Evangelio de hoy Sábados - Lecturas del día 26/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Marcos 16,9-15: Vayan por todo el mundo y proclamen el Evangelio
