Evangelio de hoy domingo 23 de julio de 2023. Lecturas de hoy. Reflexión del Papa Francisco (Mateo 13,24-43): Todos los que hicieron el mal, serán arrojarán al horno
¡Allí será el llanto y el rechinar de dientes!.
Santo Evangelio de hoy explicado del domingo 23 de julio, 2023 y las Lecturas de hoy. Palabra diaria con el Evangelio del día, según San Mateo 13,24-43: "El Hijo del hombre enviará a sus ángeles, y estos arrojarán al horno ardiente a los que hicieron el mal, allí habrá llanto y rechinar de dientes". (domingo de la semana 16 del Tiempo Ordinario). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "La intención del demonio es obstaculizar la obra de la salvación, impedir el Reino de Dios mediante obreros malvados, sembradores de escándalo".
Celebraciones del día:
Palabras a meditar hoy:
El Hijo del hombre enviará a sus ángeles, y estos arrojarán al horno ardiente a los que hicieron el mal, allí habrá llanto y rechinar de dientes (Cfr. Mateo 13,24-43)
Lecturas de hoy domingo.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy domingo. Lectura del Libro de Sabiduría 12,13.16-19: "Tú concederás el arrepentimiento después del pecado".
No hay más dios que tú, que cuidas de todas las cosas, a quien tengas que demostrar que nunca juzgaste injustamente. Tu justicia tiene su fuente en la fuerza, tu soberanía sobre todo te hace indulgente con todos. Muestras tu fuerza cuando se cuestiona tu poder soberano y expones la insolencia de quienes lo conocen; pero, disponiendo de tal fuerza, eres suave en el juicio, nos gobiernas con gran indulgencia, pues solo tienes que querer, y tu poder está ahí. Actuando así has dado una lección a tu pueblo de cómo el hombre virtuoso debe ser bondadoso con sus semejantes, y has dado a tus hijos la buena esperanza de que después del pecado concederás el arrepentimiento. Palabra de Dios.
Salmo de hoy.
Salmo Responsorial tomado del Libro de los Salmos 86(85),5-6.9-10.15-16:
"Señor, tú eres bueno y perdonador". (R)
-
Oh Señor, tú eres bueno y perdonador, lleno de amor para todos los que te invocan. Escucha, Señor, mi oración y atiende al sonido de mi voz.
"Señor, tú eres bueno y perdonador". (R)
-
Todas las naciones vendrán a adorarte y glorificarán tu nombre, Señor: porque eres grande y haces maravillas, tú que eres el único Dios.
"Señor, tú eres bueno y perdonador". (R)
-
Pero tú, Dios de misericordia y compasión, lento para la ira, Señor, abundante en amor y verdad, vuélvete y ten piedad de mí.
"Señor, tú eres bueno y perdonador". (R)
Segunda lectura de hoy.
Segunda lectura para el Evangelio de hoy tomada de Romanos 8:26-27: "El Espíritu mismo expresa nuestra súplica de un modo que nunca podría expresarse con palabras".
El Espíritu viene a ayudarnos en nuestra debilidad. En efecto, cuando no podemos elegir las palabras para orar correctamente, el Espíritu mismo expresa nuestra súplica de un modo que nunca podría expresarse con palabras, y Dios, que conoce todo lo que hay en nuestros corazones, sabe perfectamente lo que quiere decir, y que las súplicas de los santos expresadas por el Espíritu son conformes a la mente de Dios. Palabra de Dios.
Evangelio de hoy: Mateo 13,24-43.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy domingo para el Santo Evangelio del día: "Allí habrá llanto y rechinar de dientes".
En aquel tiempo, Jesús les propuso otra parábola: "El Reino de los Cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo; pero mientras todos dormían vino su enemigo, sembró cizaña en medio del trigo y se fue. Cuando creció el trigo y aparecieron las espigas, también apareció la cizaña. Los peones fueron a ver entonces al propietario y le dijeron: "Señor, ¿no habías sembrado buena semilla en tu campo? ¿Cómo es que ahora hay cizaña en él?". Él les respondió: "Esto lo ha hecho algún enemigo". Los peones replicaron: "¿Quieres que vayamos a arrancarla?". "No, les dijo el dueño, porque al arrancar la cizaña, corren el peligro de arrancar también el trigo. Dejen que crezcan juntos hasta la cosecha, y entonces diré a los cosechadores: Arranquen primero la cizaña y átenla en manojos para quemarla, y luego recojan el trigo en mi granero". También les propuso otra parábola: "El Reino de los Cielos se parece a un grano de mostaza que un hombre sembró en su campo. En realidad, esta es la más pequeña de las semillas, pero cuando crece es la más grande de las hortalizas y se convierte en un arbusto, de tal manera que los pájaros del cielo van a cobijarse en sus ramas". Después les dijo esta otra parábola: "El Reino de los Cielos se parece a un poco de levadura que una mujer mezcla con gran cantidad de harina, hasta que fermenta toda la masa". Todo esto lo decía Jesús a la muchedumbre por medio de parábolas, y no les hablaba sin parábolas, para que se cumpliera lo anunciado por el Profeta: Hablaré en parábolas, anunciaré cosas que estaban ocultas desde la creación del mundo. Entonces, dejando a la multitud, Jesús regresó a la casa; sus discípulos se acercaron y le dijeron: "Explícanos la parábola de la cizaña en el campo". Él les respondió: "El que siembra la buena semilla es el Hijo del hombre; el campo es el mundo; la buena semilla son los que pertenecen al Reino; la cizaña son los que pertenecen al Maligno, y el enemigo que la siembra es el demonio; la cosecha es el fin del mundo y los cosechadores son los ángeles. Así como se arranca la cizaña y se la quema en el fuego, de la misma manera sucederá al fin del mundo. El Hijo del hombre enviará a sus ángeles, y estos quitarán de su Reino todos los escándalos y a los que hicieron el mal, y los arrojarán en el horno ardiente: allí habrá llanto y rechinar de dientes. Entonces los justos resplandecerán como el sol en el Reino de su Padre. ¡El que tenga oídos, que oiga!". Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! En el Evangelio de hoy (cf. Mt 13,24-43) nos encontramos de nuevo con Jesús, que se propone hablar a la multitud en parábolas sobre el Reino de los cielos... En esta parábola puede leerse una forma de ver la historia. Junto a Dios, el dueño del campo, que solo y siempre siembra buena semilla, hay un adversario, que siembra cizaña para impedir el crecimiento del trigo. El dueño actúa al aire libre, a plena luz del día, y su objetivo es una buena cosecha. En cambio, el otro, el adversario, aprovecha la oscuridad de la noche y obra por envidia y hostilidad para arruinarlo todo. El adversario tiene un nombre. El adversario al que se refiere Jesús tiene un nombre: es el diablo, el adversario por excelencia de Dios. La intención del demonio es obstaculizar la obra de la salvación, impedir el Reino de Dios mediante obreros malvados, sembradores de escándalo. En realidad, la buena semilla y la cizaña no representan el bien y el mal en abstracto, no; sino a nosotros, los seres humanos, que podemos seguir a Dios o al diablo...
(...) El Señor nos invita a adoptar su propia visión, que se centra en el buen trigo, que sabe protegerlo incluso en medio de la cizaña. No colabora bien con Dios, quien está siempre a la caza de las limitaciones y los defectos de los demás... (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy)
Comentarios al Evangelio de hoy.
Escuchemos la meditación en audio del Evangelio de hoy domingo, según San Mateo 13,24-43: "Allí habrá llanto y rechinar de dientes", con Fray Nelson Medina.
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar la reflexión del Evangelio de hoy domingo.
Intenciones del día.
En el Evangelio del día domingo, según San Mateo 13,24-43, podemos leer: "El Hijo del hombre enviará a sus ángeles, y estos arrojarán al horno ardiente a los que hicieron el mal" ¿Qué te dice este texto a ti? ¿Cómo lo aplicarías a tu vida? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Viernes Santo - Lecturas del día, 18 de abril, 2025
Evangelio de hoy Viernes Santo - Lecturas del día 18/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 18,1 - 19,42: Pasión de Nuestro Señor Jesucristo
Evangelio de hoy Jueves Santo - Lecturas del día, 17 de abril, 2025
Evangelio de hoy Jueves Santo - Lecturas del día 17/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,1-15: Jesús los amó hasta el extremo
