Evangelio de hoy Miércoles, 28 de Diciembre, 2022. Lecturas de hoy y Reflexión Papa Francisco (Mateo 2,13-18): Herodes envió a matar a todos los niños de Belén
La Matanza de los Santos Niños Inocentes.
Santo Evangelio de hoy explicado del Miércoles, 28 de Diciembre, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Mateo 2,13-18: "Herodes se enfureció terriblemente y envió a matar a todos los niños de Belén y de toda su comarca". Meditación del Evangelio con la oración del día (Miércoles de la Octava de Navidad). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Para los tiranos, las personas no cuentan; lo que cuenta es el poder, y si necesitan espacio para el poder, acaban con las personas".
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
Día de Todos los Santos Inocentes.
Antífona de hoy.
Los inocentes fueron sacrificados como niños por Cristo; inmaculados, siguen al Cordero y cantan eternamente: Gloria a ti, Señor
Oración colecta.
Oh Dios, a quien los Santos Inocentes confesaron y proclamado en este día no hablando, sino muriendo, concédenos, te rogamos, que la fe en ti que confesamos con nuestros labios se manifieste también con nuestra vida. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Lecturas de hoy Miércoles.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy Miércoles. Lectura del Libro de 1 Juan 1,5-2,2: "La sangre de Jesucristo nos purifica a todos del pecado".
Y este es el mensaje que hemos oído de él y que os anunciamos: Dios es Luz, en él no hay tiniebla alguna. Si decimos que estamos en comunión con él, y caminamos en tinieblas, mentimos y no obramos la verdad. Pero si caminamos en la luz, como él mismo está en la luz, estamos en comunión unos con otros, y la sangre de su Hijo Jesús nos purifica de todo pecado. Si decimos: "No tenemos pecado", nos engañamos y la verdad no está en nosotros. Si reconocemos nuestros pecados, fiel y justo es él para perdonarnos los pecados y purificarnos de toda injusticia. Si decimos: "No hemos pecado", le hacemos mentiroso y su Palabra no está en nosotros. Hijos míos, os escribo esto para que no pequéis. Pero si alguno peca, tenemos a uno que abogue ante el Padre: a Jesucristo, el Justo. Él es víctima de propiciación por nuestros pecados, no solo por los nuestros, sino también por los del mundo entero.
Salmo de hoy Miércoles.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 124(123),2-5.7-8:
"Nuestra vida, como un pájaro, ha escapado de la trampa del cazador". (R).
-
Si El Señor no hubiera estado de nuestro lado cuando los hombres se levantaron contra nosotros, nos habrían devorado vivos cuando se encendió su ira.
"Nuestra vida, como un pájaro, ha escapado de la trampa del cazador". (R).
-
Entonces las aguas nos habrían engullido, el torrente nos habría pasado por encima; sobre nuestra cabeza habrían barrido las aguas embravecidas.
"Nuestra vida, como un pájaro, ha escapado de la trampa del cazador". (R).
-
En efecto, la trampa se ha roto y hemos escapado. Nuestra ayuda está en el nombre del Señor, que hizo el cielo y la tierra.
"Nuestra vida, como un pájaro, ha escapado de la trampa del cazador". (R).
Aclamación de hoy.
¡Aleluya, aleluya! Te alabamos, oh Dios, te reconocemos como el Señor; el noble ejército de los mártires te alaba, oh Señor. Aleluya. (Aclamación del Evangelio de hoy tomada de Te Deum)
Evangelio de hoy: Mateo 2,13-18.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Miércoles, para el Santo Evangelio del día: "Envió a matar a todos los niños de Belén".
Después de que los Magos se retiraron, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: "Levántate, toma contigo al niño y a su madre y huye a Egipto; y estate allí hasta que yo te diga. Porque Herodes va a buscar al niño para matarle". Él se levantó, tomó de noche al niño y a su madre, y se retiró a Egipto; y estuvo allí hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliera el oráculo del Señor por medio del profeta: De Egipto llamé a mi hijo. Entonces Herodes, al ver que había sido burlado por los magos, se enfureció terriblemente y envió a matar a todos los niños de Belén y de toda su comarca, de dos años para abajo, según el tiempo que había precisado por los magos. Entonces se cumplió el oráculo del profeta Jeremías: Un clamor se ha oído en Ramá, mucho llanto y lamento: es Raquel que llora a sus hijos, y no quiere consolarse, porque ya no existen. Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
"Para los tiranos, las personas no cuentan; lo que cuenta es el poder, y si necesitan espacio para el poder, acaban con las personas". Papa Francisco.
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! Hoy quisiera presentaros a san José como emigrante perseguido y valiente. Así lo describe el evangelista Mateo. Este particular acontecimiento de la vida de Jesús, en el que también están implicados José y María, se conoce tradicionalmente como "la huida a Egipto" (cf. Mt 2,13). La familia de Nazaret sufrió tal humillación y experimentó de primera mano la precariedad, el miedo y el dolor de tener que abandonar su tierra natal...
(...) Mientras tanto, un ángel ordena a José: "Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y quédate allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarlo" (Mt 2,13). Pensemos hoy en tantas personas que sienten este impulso en su interior: "Huyamos, huyamos, porque aquí hay peligro". El plan de Herodes evoca el del Faraón de arrojar al Nilo a todos los hijos varones del pueblo de Israel (cf. Ex 1,22). La huida a Egipto evoca toda la historia de Israel, empezando por Abraham, que también vivió allí (cf. Gn 12,10); José, hijo de Jacob, vendido por sus hermanos (cf. Gn 37,36) antes de convertirse en "señor de la tierra" (cf. Gn 41,37-57); y Moisés, que liberó a su pueblo de la esclavitud de los egipcios (cf. Ex 1,18).
La huida de la Sagrada Familia a Egipto salva a Jesús, pero desgraciadamente no impide a Herodes llevar a cabo su masacre. Nos encontramos así ante dos personalidades opuestas: por un lado, Herodes, con su ferocidad, y por otro, José, con su cuidado y valentía. Herodes quiere defender su poder, su propio pellejo, con una crueldad despiadada, como atestigua la ejecución de una de sus esposas, de algunos de sus hijos y de cientos de opositores. Era un hombre cruel: para resolver los problemas, sólo tenía una respuesta: matar. Es el símbolo de muchos tiranos de ayer y de hoy. Y para ellos, para estos tiranos, las personas no cuentan; lo que cuenta es el poder, y si necesitan espacio para el poder, acaban con las personas. Y esto sucede hoy: no necesitamos mirar la historia antigua, sucede hoy. Es el hombre que se convierte en "lobo" para otros hombres.
La historia está llena de personajes que, viviendo a merced de sus miedos, intentan conquistarlos ejerciendo el poder despóticamente y llevando a cabo actos de violencia inhumanos. Pero no debemos pensar que vivimos según la perspectiva de Herodes solo si nos convertimos en tiranos, no; de hecho, es una actitud de la que todos podemos ser presa, cada vez que intentamos disipar nuestros miedos con arrogancia, aunque solo sea verbal, o hecha de pequeños abusos destinados a mortificar a nuestros allegados. También nosotros tenemos en nuestro corazón la posibilidad de convertirnos en pequeños Herodes... (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy)
Oración de hoy.
Reza la oración de hoy Miércoles. Una oración de Calma por tus intenciones. Palabras a reflexionar del Evangelio de hoy: "Envió a matar a todos los niños de Belén".
Recomendado para hoy.
La oración de un esposo por su matrimonio y sus hijos - Un esposo ayudando a su hijo y a su esposa a ver a Dios como un Padre, fomentará en ellos un deseo de oración y de mayor intimidad con Dios.
👉 El Esposo que ora por su Matrimonio.
Frase de reflexión.
El Espíritu Santo nos hace capaces de reconocer la paternidad de Dios. Tenemos un padre tierno, afectuoso, que nos ama, que nos ha amado desde siempre; cuando experimentamos esto, el corazón descansa y caen las dudas y los miedos. Nada puede oponerse a este amor. (Papa Francisco)
Reflexión del Evangelio de hoy.
Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy Miércoles, según San Mateo 2,13-18: "Envió a matar a todos los niños de Belén".
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.
Intenciones del día.
Reflexión del Santo Evangelio de hoy Miércoles, 28 de Diciembre, 2022, según San Mateo 2,13-18: "Herodes se enfureció terriblemente y envió a matar a todos los niños de Belén y de toda su comarca". La oración del día nos ayuda con la meditación. ¿Qué pudiste reflexionar con el Evangelio del día? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 12 de febrero, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 12/02/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Marcos 7,14-23: Lo que lo contamina es lo que sale de dentro
Evangelio de hoy Martes - Lecturas del día, 11 de febrero, 2025
Evangelio de hoy Martes - Lecturas del día 11/02/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Marcos 7,1-13: Desprecian el mandamiento de Dios
![pildorasdefe qriswell quero firma autor](https://www.pildorasdefe.net/img/colaboradores/pildorasdefe-qriswell-quero-firma-autor.jpg)