Evangelio de hoy Viernes, 10 de Junio, 2022. Lecturas de hoy, Oración del día y Reflexión del Papa Francisco (Mateo 5,27-32) ¿Cometer Adulterio en el Corazón?
Cuidarse del Adulterio en el Corazón.
Santo Evangelio de hoy explicado del Viernes 10 de Junio, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Mateo 5,27-32: "El que mira a una mujer, deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón". Meditación del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Cuidado con los malos deseos del corazón". Lecturas de hoy con la oración del día en el Viernes de la semana 10 del Tiempo Ordinario. Palabra diaria para crecer con Dios. Reflexión para hoy del Papa Francisco: "Rechazar a la mujer es un pecado contra Dios creador, porque sin ellas nosotros hombres no podemos ser imagen y semejanza de Dios".
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
Enrique de Bolzano, Carpintero y Mendigo.
Antífona de las lecturas de hoy.
"El Señor es mi luz y mi salvación; ¿a quién voy a temer? El Señor es el baluarte de mi vida; ¿a quién he de temer? Cuando se acercan los que hacen el mal, tropiezan y caen". (Cfr. Salmo 26,1-2)
Lecturas de hoy Viernes.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Viernes de la semana 10 del Tiempo Ordinario. Lectura del Libro de 1 Reyes 19,9.11-16: "El Señor no estaba en el viento, ni en el terremoto, ni en el fuego".
Allí, entró en la gruta y pasó la noche. Entonces le fue dirigida la palabra del Señor. El Señor le dijo: "Sal y quédate de pie en la montaña, delante del Señor". Y en ese momento el Señor pasaba. Sopló un viento huracanado que partía las montañas y resquebrajaba las rocas delante del Señor. Pero el Señor no estaba en el viento. Después del viento, hubo un terremoto. Pero el Señor no estaba en el terremoto. Después del terremoto, se encendió un fuego. Pero el Señor no estaba en el fuego. Después del fuego, se oyó el rumor de una brisa suave. Al oírla, Elías se cubrió el rostro con su manto, salió y se quedó de pie a la entrada de la gruta. Entonces le llegó una voz, que decía: "¿Qué haces aquí, Elías?". Él respondió: "Me consumo de celo por el Señor, el Dios de los ejércitos, porque los israelitas abandonaron tu alianza, derribaron tus altares y mataron a tus profetas con la espada. He quedado yo solo y tratan de quitarme la vida". El Señor le dijo: "Vuelve por el mismo camino, hacia el desierto de Damasco. Cuando llegues, ungirás a Jazael como rey de Arám. A Jehú, hijo de Nimsí, lo ungirás rey de Israel, y a Eliseo, hijo de Safat, de Abel Mejolá, lo ungirás profeta en lugar de ti.
Salmo de hoy Viernes.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 27(26),7-9.13-14: "Es tu rostro, Señor, el que busco". (R).
- El Señor, escucha mi voz cuando te llamo; ten piedad y respóndeme. De ti ha hablado mi corazón: "Busca su rostro". (R).
- Es tu rostro, Señor, el que busco; no escondas tu rostro. No rechaces a tu siervo con ira; tú has sido mi ayuda. (R).
- Estoy seguro de que veré la bondad del Señor en la tierra de los vivos. Espera en él, mantente firme y anímate. ¡Espera en el Señor! (R).
Aclamación del Evangelio de hoy.
"¡Aleluya, aleluya! Las ovejas que me pertenecen escuchan mi voz, dice el Señor, las conozco y me siguen. ¡Aleluya!". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Juan 10,27)
Evangelio de hoy - Mateo 5,27-32.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Viernes, para el Santo Evangelio del día (Si tu ojo derecho te hace pecar, arráncalo) En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: Ustedes han oído que se dijo: No cometerás adulterio. Pero yo les digo: El que mira a una mujer, deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón. Si tu ojo derecho es para ti una ocasión de pecado, arráncalo y arrójalo lejos de ti: es preferible que se pierda uno solo de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado a la Gehena. Y si tu mano derecha es para ti una ocasión de pecado, córtala y arrójala lejos de ti: es preferible que se pierda uno solo de tus miembros, y no que todo tu cuerpo sea arrojado a la Gehena. También se dijo: El que se divorcia de su mujer, debe darle una declaración de divorcio. Pero yo les digo: El que se divorcia de su mujer, excepto en caso de unión ilegal, la expone a cometer adulterio; y el que se casa con una mujer abandonada por su marido, comete adulterio". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.
"Rechazar a la mujer es un pecado contra Dios creador, porque sin ellas nosotros hombres no podemos ser imagen y semejanza de Dios". Papa Francisco.
En el Evangelio de hoy (Cfr. Mateo 5,27-32) propuesto por la liturgia: El Señor parece fuerte, también radical, cuando dice: "El que mira a una mujer, deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón" y después "quien repudia a la mujer, la deja sola, la arroja al mercado del adulterio".
Estas palabras fueron dichas en una cultura en la cual la mujer era de segunda clase, por decirlo con un eufemismo, ni siquiera de segunda, era esclava, no gozaba ni siquiera de la plena libertad. Las de Jesús son palabras fuertes, palabras que cambian la historia. Realmente, la doctrina de Jesús sobre la mujer cambia la historia. Y así, una cosa es la mujer antes de Jesús, otra cosa es la mujer después de Jesús. En sustancia, Jesús dignifica a la mujer y la pone al mismo nivel que el hombre, porque toma aquella primera palabra del Creador: los dos son "imagen y semejanza de Dios", los dos: no primero el hombre y después, un poco más abajo, la mujer; no; los dos. Tanto que, el hombre solo sin la mujer al lado, tanto como madre, como hermana, como esposa, como compañera de trabajo, como amiga, no es imagen de Dios.
Y de nuevo, en el pasaje evangélico de Mateo hay una palabra que me ha tocado el corazón: cualquiera que mire a una mujer para desearla ya ha cometido adulterio con ella en el propio corazón. Esta palabra es muy actual. Porque en los programas televisivos, en las revistas, en los diarios, se dejan ver las mujeres como un objeto del deseo, de uso, como una parte del supermercado: esto se puede comprar, esto se puede usar.
De tal modo, las mujeres son objeto y para vender, tal vez, un tipo especial de tomates se usa a una mujer, allí, como objeto del deseo: humillada, sin ropa, porque la mujer se ha convertido, también hoy, en un objeto de uso. Y esa enseñanza de Jesús, que dignificó a la mujer y nos hizo recordar que con el hombre eran imagen y semejanza de Dios, con el tiempo cae otra vez.
Hay ciudades, culturas, países donde las mujeres todavía son esclavas, no pueden hacer esto, no pueden hacer lo otro. No hay que ir muy lejos: permanezcamos aquí, donde nosotros vivimos, miremos la televisión y las mujeres todavía son objeto de uso; peor, son objeto de esa filosofía de usar y tirar. Parece que no son personas.
Rechazar a la mujer es un pecado contra Dios creador, porque sin ellas nosotros hombres no podemos ser imagen y semejanza de Dios. Hoy, hay un ensañamiento contra la mujer, un ensañamiento feo, incluso latente. ¿Pero cuántas veces las chicas para tener un puesto de trabajo deben venderse como objeto de usar y tirar? ¿Cuántas veces?. Y esto sucede aquí en Roma. No es necesario ir lejos. En las oficinas, en las empresas. He aquí que, rechazar a la mujer, entra en esta cultura del descarte y la mujer se convierte en material de descarte: se usa y se tira.
Es más: ¿Qué veríamos si hiciéramos un peregrinaje nocturno a ciertos lugares de la ciudad? A muchas mujeres, muchos migrantes, muchos no migrantes, explotados, como en un mercado. Los hombres se acercan a estas mujeres, no para decir: "buenas tardes", sino para preguntar: "¿cuánto cuestas?", esta es la pregunta. Y lavamos nuestra conciencia ante esto diciendo que son prostitutas. Pero la hiciste prostituta, como dice Jesús: el que la repudia la expone al adulterio, porque no tratas bien a la mujer y la mujer termina así, incluso explotada, esclava, muchas veces.
Aquí hay mujeres: pero ustedes, mujeres que están aquí, piensen, piensen en estas hermanas, son mujeres como ustedes, rechazadas, como si estuvieran sucias, pero antes usadas. Y así, que la peregrinación nocturna nos enseñaría a mirar y luego decir: "Soy libre, yo, mujer, soy libre y estos son esclavos, esclavizados por este pensamiento del descarte". Pero, ¿cuántos de ustedes rezan por mujeres descartadas, por mujeres usadas, por niñas que tienen que vender su dignidad para conseguir un trabajo?.
Todo esto sucede aquí en Roma, sucede en todas las ciudades, mujeres anónimas, las mujeres, podemos decir, sin mirada, porque la vergüenza cubre la mirada; mujeres que no saben cómo reírse y muchas de ellas no saben, no conocen la alegría de la lactancia materna y escuchar llamarse "madre". Pero, existe incluso en la vida cotidiana, sin ir a esos lugares, esta fea idea de rechazar a la mujer como si fuera un objeto de segunda clase. Y para esto, debemos reflexionar mejor, porque al hacer esto o decir esto, al entrar en este pensamiento, despreciamos la imagen de Dios, que hizo al hombre y a la mujer juntos a su imagen y semejanza.
(...) Jesús tuvo una madre, y tuvo muchas amigas que lo siguieron para ayudarlo en su ministerio, para sostenerlo. Además, Jesús encontró a muchas mujeres despreciadas, marginadas, descartadas: y con cuánta ternura, con cuánto amor las alivió, les dio de nuevo la dignidad. Con este espíritu, recemos por todas las mujeres despreciadas, marginadas, descartadas y también hagamos como Jesús: tratemos a las mujeres como lo que falta a todos los hombres para ser imagen y semejanza de Dios. (Homilía del Evangelio de hoy. Santa Marta, 15 de junio, 2018)
Oración de hoy Viernes para el Evangelio de hoy.
Reza la oración de hoy Viernes 10 de Junio, 2022, por los enfermos y por tus intenciones. Oración de Calma del día Viernes por eso que necesitamos. Meditemos las palabras del Evangelio de hoy: "El que mira a una mujer, deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón".
Recomendado para hoy.
Si podemos emular a San José, estaremos más cerca de convertirnos en los hombres que estamos llamados a ser. 5 enseñanzas que San José da a los hombres de hoy.
Lecciones de San José para los Hombres de hoy.
Frase de reflexión.
"Oremos juntos por los niños que se quedaron huérfanos y huyen de la guerra; por los que sufren en todo el mundo a causa del hambre, la falta de atención médica, los abusos y la violencia; por aquellos a los que se les ha negado el derecho a nacer. ¡Protejamos a todos los niños!". Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.
Al meditar las lecturas de hoy Viernes y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación en audio del Santo Evangelio de hoy según San Mateo 5,27-32: "El que mira a una mujer, deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Viernes.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Viernes con el Santo Evangelio del día en Mateo 5,27-32: "El que mira a una mujer, deseándola, ya cometió adulterio con ella en su corazón". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Jesús quiere que valoremos a la mujer porque ella es imagen y semejanza de Dios". Con la lectura de hoy Viernes, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Viernes 10 de Junio, 2022. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Sábado - Lecturas del día, 26 de abril, 2025
Evangelio de hoy Sábados - Lecturas del día 26/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Marcos 16,9-15: Vayan por todo el mundo y proclamen el Evangelio
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día, 25 de abril, 2025
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día 25/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 21,1-14: Jesús se les acercó, tomó el pan y se los dio
