Evangelio de hoy Viernes, 10 de Diciembre 2021. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Mateo 11,16-19. Evangelio del día Explicado
¡Miren, es un Comilón y un Borracho!.
Santo Evangelio de hoy explicado del Viernes 10 de Diciembre, 2021 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Mateo 11,16-19 - Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "El mundo siempre encontrará razones para no ver con buenos ojos la obra de Cristo y las que aquellos que le siguen". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en Viernes de la segunda semana de Adviento, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "Aquí está la grandeza de Juan, un gran hombre, que predica el arrepentimiento; que no tiene pelos en la lengua", Papa Francisco.
Antífona de entrada.
"He aquí que el Señor descenderá con esplendor para visitar a su pueblo con la paz y le concederá la vida eterna".
Oración Colecta.
Oración sacerdotal para el Viernes de la segunda semana de Adviento.
Te rogamos, oh Dios todopoderoso, que hagas que tu pueblo esté siempre atento por la venida de tu Hijo Unigénito, para que, como el mismo autor de nuestra salvación nos ha enseñado, nos apresuremos, alerta y con las lámparas encendidas, para salir a su encuentro cuando venga. Por nuestro Señor Jesucristo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén,
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
San Juan Diego, vidente de la Virgen de Guadalupe.
Lecturas de hoy Viernes.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Viernes de la segunda semana de Adviento. Lectura del Libro de Isaías 48,17-19: "Si escucharas mis mandamientos".
Así dice El Señor, tu redentor el Santo de Israel: Yo, el Señor, tu Dios te enseñaré lo que es para tu bien y te guiaré por el camino que debes seguir. Si escucharas mis mandamientos tu prosperidad sería como un río y tu reivindicación como las olas del mar; Tus descendientes serían como la arena y los nacidos de tu estirpe como sus granos, Su nombre nunca será cortado o borrado de mi presencia.
Salmo de hoy Viernes.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 1,1.2.3.4.6: "Los que te siguen, Señor, tendrán la luz de la vida". (R).
- Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los malvados, ni anda por el camino de los pecadores, ni se sienta en compañía de los insolentes, sino que se deleita en la ley del Señor y medita en su ley de día y de noche. (R).
- Es como un árbol plantado cerca de las aguas corrientes, que da su fruto a su tiempo y cuyas hojas nunca se marchitan. Todo lo que hace, prospera.
- No así los malvados, no así; son como la paja que el viento se lleva. (R). Porque El Señor vigila el camino de los justos, pero el camino de los impíos se desvanece. (R).
Aclamación del Evangelio de hoy.
"Aleluya, aleluya. El Señor vendrá, salid a su encuentro. Él es el príncipe de la paz. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy)
Evangelio de hoy - Mateo 11,16-19.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Viernes para el Santo Evangelio del día (No escucharon ni a Juan ni al Hijo del Hombre): En aquel tiempo, Jesús dijo a la multitud: "¿Con qué compararé a esta generación? Es como los niños que se sientan en las plazas y se gritan unos a otros: "Os hemos tocado la flauta, pero no habéis bailado; os hemos cantado un canto fúnebre, pero no os habéis lamentado". Porque Juan no vino ni a comer ni a beber, y decían: "Está poseído por un demonio". El Hijo del Hombre vino comiendo y bebiendo, y dijeron: "Mirad, es un comilón y un borracho, amigo de recaudadores y pecadores". Pero la sabiduría es justificada por sus obras". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.
"Hay cristianos tristes que siempre critican a los predicadores de la verdad". Papa Francisco.
Hay cristianos que tienen cierta alergia a los predicadores de la Palabra, aceptan la verdad de la Revelación, pero no al predicador, prefiriendo una vida encerrada. Sucedía en tiempos de Jesús y, por desgracia, sigue sucediendo aún hoy a quienes viven encerrados en sí mismos, porque tienen miedo a la libertad que viene del Espíritu Santo.
En los evangelios, Cristo habla siempre bien de los niños, presentándolos como modelo de la vida cristiana e invitando a ser como ellos para entrar en el Reino de los cielos. En cambio, en el pasaje en cuestión, es la única vez que no habla tan bien de ellos. Se trata de una imagen de niños algo especiales: maleducados, descontentos e, incluso, insolentes; niños que no saben ser felices mientras juegan y rechazan siempre la invitación de los demás: nada les gusta. En particular, Jesús usa esta imagen para describir a los jefes de su pueblo, gente que no estaba abierta a la Palabra de Dios.
Hay un aspecto interesante en esta actitud: precisamente su rechazo no es del mensaje, sino del mensajero. Basta proseguir la lectura del pasaje evangélico para confirmarlo. "Vino Juan, que ni comía ni bebía, y dicen: está endemoniado. Vino el Hijo del hombre, que come y bebe, y dicen: "Ahí tenéis un comilón y un borracho, amigo de publicanos y pecadores".
En la práctica, desde siempre los hombres encuentran un motivo para desacreditar al predicador. Es suficiente pensar en la gente de aquel tiempo, que prefería refugiarse en una religión algo elaborada: en los preceptos morales, como los fariseos; en el compromiso político, como los saduceos; en la revolución social, como los zelotes; y en la espiritualidad gnóstica, como los esenios. Todos con su sistema bien limpio, bien construido, pero que no acepta al predicador. He aquí por qué Jesús les refresca la memoria, recordándoles a los profetas, que fueron perseguidos y asesinados.
Aceptar la verdad de la Revelación y no al predicador, muestra una mentalidad fruto de una vida encerrada en preceptos, compromisos, proyectos revolucionarios y espiritualidad sin carne. Estos son cristianos que no bailan cuando el predicador te da una hermosa y alegre noticia, y no lloran cuando el predicador les da una noticia triste, es decir, cristianos que están encerrados, prisioneros, que no son libres. Y el motivo es el miedo a la libertad del Espíritu Santo, que viene a través de la predicación.
Por lo demás, es el escándalo de la predicación, del que hablaba san Pablo; el escándalo de la predicación que termina en el escándalo de la cruz. En efecto, escandaliza que Dios nos hable a través de hombres limitados, hombres pecadores; y escandaliza aún más que Dios nos hable y nos salve a través de un hombre que dice ser el Hijo de Dios, pero acaba como un criminal. Así se termina cubriendo la libertad que viene del Espíritu Santo, porque, en resumidas cuentas, esos cristianos tristes no creen en el Espíritu Santo; no creen en la libertad que viene de la predicación, que te amonesta, te enseña e incluso te abofetea, pero es precisamente la libertad que hace crecer a la Iglesia.
Así pues, la imagen del Evangelio con los niños que tienen miedo de bailar, de llorar, que tienen miedo a todo, que piden seguridad en todo, lleva a pensar en esos cristianos tristes que critican siempre a los predicadores de la verdad porque tienen miedo de abrirle la puerta al Espíritu Santo. Hay que rezar por ellos y rezar también por nosotros mismos, para que no seamos cristianos tristes, de esos que quitan al Espíritu Santo la libertad de venir a nosotros a través del escándalo de la predicación. (Reflexión del Evangelio de hoy. Santa Marta, 13 de Diciembre, 2013)
Oración de hoy Viernes para el Evangelio de hoy.
Reza con nosotros la oración de hoy Viernes por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Viernes por eso que necesitamos.
Señor, dame fuerzas cuando veas que los agobios de la vida comiencen a perturbar mi corazón, apartándome de esa paz con la que quieres llenar mi vida. Gracias porque en el peligro me proteges actuando en cada instante de mi vida, aunque mis acciones muchas veces no te reflejen. Necesito de tu bendición. Pasa sobre mí tu mano sanadora y cierra toda herida que no me permite cumplir con el propósito de amarte. Confío en Ti y en todo el amor que derramas en mi corazón. Amén. (Qriswell Quero, Pildorasdefe.net)
Propósito del Evangelio de hoy.
Pide la Misericordia de Dios cuando veas venir la angustia a poseer tus pensamientos. Dios es un Padre cercano que abriga a todos con su gran Misericordia.
Papa Francisco: La Misericordia de Dios es Grande.
Frase de reflexión.
En este periodo de recuperación, lo que garantizará un desarrollo sólido y duradero no será el afán de recobrar cuanto se ha perdido, sino el compromiso por promover la regeneración de la sociedad, especialmente mediante una decidida lucha contra la corrupción. Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.
Al meditar las lecturas de hoy Viernes y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación del Santo Evangelio de hoy Mateo 11,16-19, en audio. Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Viernes.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Rige tu vida con la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Viernes con el Santo Evangelio del día en Mateo 11,16-19, profundizas en tu relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Pongamos nuestra esperanza en Cristo a través de toda circunstancia. Por muy bueno que sea lo que hagamos, siempre el mundo le verá lo malo. Obremos por amor a Cristo y no por complacer a los demás". Con la lectura de hoy Viernes, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Viernes 10 de Diciembre, 2021. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Martes - Lecturas del día, 29 de abril, 2025
Evangelio de hoy Martes - Lecturas del día 29/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 3,1-8: Nadie ha subido al cielo sino el que ha bajado de allí
Evangelio de hoy Lunes - Lecturas del día, 28 de abril, 2025
Evangelio de hoy Lunes - Lecturas del día 28/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 3,1-8: El que no nace de nuevo no puede ver el Reino de Dios
