Evangelio de hoy Domingo, 17 de Abril, 2022. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Juan 20,1-9. Evangelio del día Explicado
¡Tenía que resucitar de entre los Muertos!.
Santo Evangelio de hoy explicado del Domingo 17 de Abril, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Juan 20,1-9: "Vio y creyó. Porque todavía no habían entendido la Escritura de Él que tenía que resucitar de entre los muertos". Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "La resurrección del Señor, es el evento más glorioso para toda la humanidad. Jesús resucita para invitar a nuestro corazón a una nueva esperanza y participar con Él en el Reino de los Cielos". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "Jesús ha vencido la muerte dando su vida por nosotros. Él nos envía a anunciar a nuestros hermanos que Él es el Resucitado", Papa Francisco.
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
Domingo de Pascua (Domingo de Resurrección)
Santa Catalina Tekakwitha, Virgen Indígena.
Antífona de las lecturas de hoy.
"El Señor ha resucitado verdaderamente, aleluya. A él la gloria y el poder por todos los siglos de la eternidad, aleluya, aleluya". (Lc 24,34; Ap 1,6)
Lecturas de hoy Domingo.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección. Lectura del Libro de los Hechos 10,34a.37-43: "Comimos y bebimos con él después de haber resucitado".
Pedro procedió a hablar y dijo "Vosotros sabéis lo que ocurrió en toda Judea, empezando por Galilea, después del bautismo que predicó Juan, cómo Dios ungió a Jesús de Nazaret con el Espíritu Santo y con poder. Él anduvo haciendo el bien y curando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él. Somos testigos de todo lo que hizo tanto en el país de los judíos como en Jerusalén. Lo mataron colgándolo en un madero. A este hombre Dios lo resucitó al tercer día y le concedió que fuera visible, no para todo el pueblo, sino para nosotros, los testigos elegidos por Dios de antemano, que comimos y bebimos con él después de que resucitó. Nos encargó que predicáramos al pueblo y diéramos testimonio de que él es el designado por Dios como juez de los vivos y de los muertos. De él dan testimonio todos los profetas, de que todo el que crea en él recibirá el perdón de los pecados por su nombre.
Salmo de hoy Domingo.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 118(117),1-2.16-17.22-23: "Este es el día que ha hecho El Señor; alegrémonos y regocijémonos". (R).
- Dad gracias al Señor, porque es bueno, porque su misericordia es eterna. Que la casa de Israel diga: "Su misericordia es eterna". (R).
- "La diestra de Yahveh ha golpeado con poder; la diestra de Yahveh está exaltada. No moriré, sino que viviré, y anunciaré las obras del Señor. (R).
- La piedra que desecharon los constructores se ha convertido en la piedra angular. Por el Señor se ha hecho esto; es maravilloso a nuestros ojos. (R).
Segunda lectura de hoy.
La segunda lectura para el Evangelio de hoy es tomada de Colosenses 3,1-4: "Buscad lo de arriba, donde está Cristo".
Hermanos: Si habéis resucitado con Cristo, buscad lo de arriba, donde está Cristo sentado a la derecha de Dios. Pensad en lo de arriba, no en lo de la tierra. Porque habéis muerto, y vuestra vida está escondida con Cristo en Dios. Cuando Cristo, tu vida, aparezca, entonces tú también aparecerás con él en la gloria.
Secuencia Pascual.
Victimae Paschali Laudes
- Cristianos, a la Víctima Pascual, Ofreced vuestras alabanzas agradecidas.
- Un cordero que redime a las ovejas; Cristo, que solo es sin pecado, reconcilia a los pecadores con el Padre.
- La muerte y la vida se han enfrentado en ese combate estupendo: El Príncipe de la vida, que murió, reina inmortal.
Habla, María, declarando Lo que has visto, caminando: "El sepulcro de Cristo, que vive, La gloria de la resurrección de Jesús; Los ángeles brillantes atestiguan, El sudario y la servilleta descansando. Sí, Cristo, mi esperanza ha resucitado; a Galilea va delante de ti". - Cristo, en efecto, de la muerte, ha resucitado, obteniendo nuestra nueva vida.
- Ten piedad, Rey vencedor, siempre reinante. Amén. Aleluya.
Aclamación del Evangelio de hoy.
"Aleluya, aleluya. Cristo, nuestro cordero pascual, ha sido sacrificado; festejemos, pues, con alegría en el Señor. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de 1 Corintios 5,7b-8a)
Evangelio de hoy - Juan 20,1-9.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Domingo para el Santo Evangelio del día (Domingo de Pascua, Domingo de la Resurrección del Señor. Tuvo que resucitar de entre los muertos) En aquel tiempo, el primer día de la semana, María de Magdala se acercó al sepulcro de madrugada, cuando aún estaba oscuro, y vio la piedra retirada del sepulcro. Entonces corrió y fue a ver a Simón Pedro y al otro discípulo a quien Jesús amaba, y les dijo: "Se han llevado al Señor del sepulcro, y no sabemos dónde lo han puesto." Entonces Pedro y el otro discípulo salieron y llegaron al sepulcro. Los dos corrieron, pero el otro discípulo corrió más rápido que Pedro y llegó primero al sepulcro; se agachó y vio allí los lienzos de la sepultura, pero no entró. Cuando Simón Pedro llegó tras él, entró en el sepulcro y vio allí los lienzos de la sepultura, y el paño que había cubierto su cabeza, no con los lienzos de la sepultura, sino enrollado en un lugar aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro, y vio y creyó. Porque todavía no habían entendido la Escritura de Él que tenía que resucitar de entre los muertos". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.
"Jesús ha vencido la muerte dando su vida por nosotros. Él nos envía a anunciar a nuestros hermanos que Él es el Resucitado". Papa Francisco.
En el pasaje del Evangelio de hoy, Juan nos relata esa mañana inimaginable que cambió para siempre la historia de la humanidad. Imaginémosla esa mañana: a las primeras luces del alba del día después del sábado, alrededor de la tumba de Jesús, todos comienzan a correr. María Magdalena corre para advertir a los discípulos; Pedro y Juan corren hacia la tumba. Todos corren, todos sienten la urgencia de moverse: no hay tiempo que perder, debemos apresurarnos. Como había hecho María, ¿os acordáis?, apenas concebido Jesús, para ir a ayudar a Isabel.
(...) Los discípulos de Jesús corren porque han recibido la noticia de que el cuerpo de Jesús ha desaparecido de la tumba. Los corazones de María Magdalena, de Simón Pedro, de San Juan Evangelista están llenos de amor y palpitan furiosamente después de la separación que parecía definitiva. ¡Quizás se ha reavivado en ellos la esperanza de volver a ver el rostro del Señor! Como en ese primer día cuando había prometido: "Vengan y verán" (Jn 1,39).
Juan es el que corre más deprisa, ciertamente porque es más joven, pero también porque no ha dejado de esperar después de ver a Jesús morir en la cruz con sus propios ojos; y también porque estaba cerca de María, y por eso estaba contagiado por su fe. Cuando sentimos que la fe nos falta o es tibia, vayamos a ella, a María, y ella nos enseñarás, nos entenderá, nos hará sentir la fe.
Desde esa mañana... la historia ya no es lo misma. Esa mañana cambió la historia. La hora en que la muerte parecía triunfar, en realidad se revela como el momento de su derrota. Incluso esa pesada roca, colocada ante el sepulcro, no pudo resistir. Y desde ese amanecer del primer día después del sábado, cada lugar donde la vida está oprimida, cada espacio en el que dominan la violencia, la guerra, la miseria, donde el hombre es humillado y pisoteado, en ese lugar todavía se puede reavivar la esperanza de la vida.
(...) El Evangelio dice que el Apóstol San Pedro entró el primero en el sepulcro y vio las sábanas por el suelo y el sudario envuelto en un lugar separado. Luego también entró el otro discípulo, quien, dice el Evangelio, "vio y creyó" (v. 8). Este par de verbos es muy importante: ver y creer.
A lo largo del Evangelio de Juan, se dice que los discípulos, viendo los signos que Jesús hacía, creyeron en Él. Ver y creer. ¿De qué signos se trata? El agua transformada en vino para la boda; de algunos enfermos curados; de un ciego que recobra la vista; de una gran multitud saciada con cinco panes y dos peces; de la resurrección de su amigo Lázaro, muerto desde hacía cuatro días. En todos estos signos, Jesús revela el rostro invisible de Dios.
No es la representación de la sublime perfección divina, la que se desprende de los signos de Jesús, sino la historia de la fragilidad humana que se encuentra con la Gracia que eleva. Hay una humanidad herida que es sanada tras el encuentro con Él; hay un hombre caído que encuentra una mano tendida para aferrarse; hay el desamparo de los derrotados que descubren una esperanza de redención. Y Juan, cuando entra en el sepulcro de Jesús, lleva en los ojos y en el corazón los signos hechos por Jesús que se sumerge en el drama humano para levantarlo.
Jesucristo... no es un héroe inmune a la muerte, sino Aquel que la transforma con el don de su vida. Y ese sudario cuidadosamente doblado dice que ya no lo necesitará: la muerte ya no tiene poder sobre él.
(...) Esta es la novedad revolucionaria del Evangelio: el sepulcro vacío de Cristo se convierte en el último signo en el que brilla la victoria definitiva de la Vida. ¡Y entonces no tengamos miedo! No nos alejemos de los lugares de sufrimiento, de derrota, de muerte. Dios nos ha dado un poder mayor que todas las injusticias y las debilidades de la historia, más grande que nuestro pecado: Jesús ha vencido la muerte dando su vida por nosotros. Él nos envía a anunciar a nuestros hermanos que Él es el Resucitado, es el Señor, y nos da su Espíritu para sembrar con Él el Reino de Dios. Aquella mañana del domingo de Pascua cambió la historia: ¡Tengamos valor!... (Homilía del Evangelio de hoy. Vigilia de oración con los jóvenes italianos. 11 de Agosto, 2018)
Oración de hoy Domingo para el Evangelio de hoy.
Reza con nosotros la oración de hoy Domingo Santo 17 de Abril, 2022, por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Domingo por eso que necesitamos. Meditemos con las palabras del Evangelio: "Vio y creyó. Porque todavía no habían entendido la Escritura de Él que tenía que resucitar de entre los muertos".
Propósito del Evangelio de hoy.
Jesús resucitado quiere llenar nuestro corazón de esperanza y hacernos saber que no estamos luchando solos.
Orar cuando sientes el Silencio de Dios.
Frase de reflexión.
"La Pascua es la fiesta más importante para nuestra fe porque es la fiesta de nuestra salvación, la fiesta del amor de Dios por nosotros". Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.
Al meditar las lecturas de hoy Domingo y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación en audio del Santo Evangelio de hoy según San Juan 20,1-9: "Vio y creyó. Porque todavía no habían entendido la Escritura de Él que tenía que resucitar de entre los muertos". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Domingo.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Domingo con el Santo Evangelio del día en Juan 20,1-9: "Vio y creyó. Porque todavía no habían entendido la Escritura de Él que tenía que resucitar de entre los muertos". Los discípulos se miraban unos a otros, no sabiendo a quién se refería". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Jesús resucitado ha derrotado la muerte, trayendo consigo el regalo de la vida eterna para toda la humanidad". Con la lectura de hoy Domingo, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Domingo 17 de Abril, 2022. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día, 25 de abril, 2025
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día 25/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 21,1-14: Jesús se les acercó, tomó el pan y se los dio
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 24 de abril, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 24/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Lucas 24,35-48: Estaba escrito: el Mesías debía sufrir y resucitar
