Evangelio de hoy jueves 18 de mayo, 2023. Lecturas de hoy y Reflexión del Papa Francisco (Juan 16,16-20): estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo
¡Esa tristeza se convertirá en gozo!.
Santo Evangelio de hoy explicado del jueves 18 de mayo, 2023 y las Lecturas de hoy. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Juan 16,16-20: "Ustedes van a llorar y se van a lamentar; el mundo, en cambio, se alegrará. Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo". (VI jueves de Pascua). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Comprendo a las personas que tienden a la tristeza por las graves dificultades que tienen que sufrir, pero poco a poco hay que permitir que la alegría de la fe comience a despertarse".
Celebración del día:
El Papa San Juan I fue un defensor de la doctrina de la fe. Arrestado por rechazar defender la herejía arriana. Muere en su encierro como mártir del Señor.
Palabras a meditar hoy:
"Ustedes van a llorar y se van a lamentar; el mundo, en cambio, se alegrará. Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo". (Cfr. Juan 16,16-20)
Lecturas de hoy jueves.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy jueves. Lectura del Libro de los Hechos 18,1-8: "Muchos habitantes de Corinto, que habían escuchado a Pablo, abrazaron la fe"
En aquellos días, Pablo dejó Atenas y fue a Corinto. Allí encontró a un judío llamado Aquila, originario del Ponto, que acababa de llegar de Italia con su mujer Priscila, a raíz de un edicto de Claudio que obligaba a todos los judíos a salir de Roma. Pablo fue a verlos, y como ejercía el mismo oficio, se alojó en su casa y trabajaba con ellos haciendo tiendas de campaña. Todos los sábados, Pablo discutía en la sinagoga y trataba de persuadir tanto a los judíos como a los paganos. Cuando Silas y Timoteo llegaron de Macedonia, Pablo se dedicó por entero a la predicación de la Palabra, dando testimonio a los judíos de que Jesús es el Mesías. Pero como ellos lo contradecían y lo injuriaban, sacudió su manto en señal de protesta, diciendo: "Que la sangre de ustedes caiga sobre sus cabezas. Yo soy inocente de eso; en adelante me dedicaré a los paganos". Entonces, alejándose de allí, fue a lo de un tal Ticio Justo, uno de los que adoraban a Dios y cuya casa lindaba con la sinagoga. Crispo, el jefe de la sinagoga, creyó en el Señor, junto con toda su familia. También muchos habitantes de Corinto, que habían escuchado a Pablo, abrazaron la fe y se hicieron bautizar. Palabra de Dios.
Salmo de hoy jueves.
Salmo Responsorial para la Santa Misa de hoy, tomado del Salmo 98(97),1bcde.2-3b.3c-4.
"El Señor revela su victoria a las naciones". (R)
-
Canten al Señor un canto nuevo, porque él hizo maravillas: su mano derecha y su santo brazo le obtuvieron la victoria.
"El Señor revela su victoria a las naciones". (R)
-
El Señor manifestó su victoria, reveló su justicia a los ojos de las naciones: en favor del pueblo de Israel. Los confines de la tierra han contemplado.
"El Señor revela su victoria a las naciones". (R)
-
Aclame al Señor toda la tierra, prorrumpan en cantos jubilosos.
"El Señor revela su victoria a las naciones". (R)
Evangelio de hoy: Juan 16,16-20.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy jueves para el Santo Evangelio del día: "Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo".
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Dentro de poco, ya no me verán, y poco después, me volverán a ver". Entonces algunos de sus discípulos comentaban entre sí: "¿Qué significa esto que nos dice: "Dentro de poco ya no me verán, y poco después, me volverán a ver"? ¿Y qué significa: "Yo me voy al Padre"?". Decían: "¿Qué es este poco de tiempo? No entendemos lo que quiere decir". Jesús se dio cuenta de que deseaban interrogarlo y les dijo: "Ustedes se preguntan entre sí qué significan mis palabras: "Dentro de poco, ya no me verán, y poco después, me volverán a ver". Les aseguro que ustedes van a llorar y se van a lamentar; el mundo, en cambio, se alegrará. Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo". Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
Cuando Jesús comienza su ministerio, Juan exclama: "Esta es mi alegría, que ha llegado a su plenitud" (Jn 3,29). Jesús mismo "se llenó de alegría en el Espíritu Santo" (Lc 10,21). Su mensaje es fuente de gozo: "Os he dicho estas cosas para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría sea plena" (Jn 15,11).
Nuestra alegría cristiana bebe de la fuente de su corazón rebosante. Él promete a los discípulos: "Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en alegría" (Jn 16,20). E insiste: "Volveré a verlos, y se alegrará vuestro corazón, y nadie os podrá quitar vuestra alegría" (Jn 16,22). Después ellos, al verlo resucitado, "se alegraron" (Jn 20,20). El libro de los Hechos de los Apóstoles cuenta que en la primera comunidad "tomaban el alimento con alegría" (2,46). Por donde los discípulos pasaban, había "una gran alegría" (8,8), y ellos, en medio de la persecución, "se llenaban de gozo" (13,52). Un eunuco, apenas bautizado, "siguió gozoso su camino" (8,39), y el carcelero "se alegró con toda su familia por haber creído en Dios" (16,34). ¿Por qué no entrar también nosotros en ese río de alegría?
Hay cristianos cuya opción parece ser la de una Cuaresma sin Pascua. Pero reconozco que la alegría no se vive del mismo modo en todas las etapas y circunstancias de la vida, a veces muy duras. Se adapta y se transforma, y siempre permanece al menos como un brote de luz que nace de la certeza personal de ser infinitamente amado, más allá de todo.
Comprendo a las personas que tienden a la tristeza por las graves dificultades que tienen que sufrir, pero poco a poco hay que permitir que la alegría de la fe comience a despertarse, como una secreta, pero firme confianza, aun en medio de las peores angustias: "Me encuentro lejos de la paz, he olvidado la dicha [?] Pero algo traigo a la memoria, algo que me hace esperar. Que el amor del Señor no se ha acabado, no se ha agotado su ternura. Mañana tras mañana se renuevan. ¡Grande es su fidelidad! [?] Bueno, es esperar en silencio la salvación del Señor" (Lamentaciones 3,17.21-23.26)... (Palabras del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy, Evangelii Gaudium)
Comentarios al Evangelio de hoy.
Escuchemos la meditación en audio del Evangelio de hoy jueves, según San Juan 16,16-20: "Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo", con Fray Nelson Medina.
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar la reflexión del Evangelio de hoy jueves.
Intenciones del día.
En el Evangelio del día jueves, según San Juan 16,16-20, podemos leer: "El mundo se alegrará. Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo" ¿Qué te dice este texto a ti? ¿Cómo lo aplicarías a tu vida? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Viernes Santo - Lecturas del día, 18 de abril, 2025
Evangelio de hoy Viernes Santo - Lecturas del día 18/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 18,1 - 19,42: Pasión de Nuestro Señor Jesucristo
Evangelio de hoy Jueves Santo - Lecturas del día, 17 de abril, 2025
Evangelio de hoy Jueves Santo - Lecturas del día 17/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,1-15: Jesús los amó hasta el extremo
