Evangelio de hoy sábado 13 de mayo, 2023. Lecturas de hoy y Reflexión del Papa Francisco (Juan 15,18-21): Si el mundo los odia, sepan que antes me ha odiado a mí
El mundo los odia, porque me odió a mí primero.
Santo Evangelio de hoy explicado del sábado 13 de mayo, 2023 y las Lecturas de hoy. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Juan 15,18-21: "Si el mundo los odia, sepan que antes me ha odiado a mí. Si ustedes fueran del mundo, el mundo los amaría como cosa suya". (V sábado de Pascua). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "No dejarse engañar, porque el mundo nos odia, el mundo ha odiado a Jesús y Jesús ha rezado para que el Padre nos defendiera del espíritu del mundo".
Celebración del día:
Fiesta de Nuestra Señora de Fátima. La Virgen del Rosario. Las Apariciones de la Virgen de Fátima fueron anunciadas un año antes por un Ángel de la paz
Palabras a meditar hoy:
"Si el mundo los odia, sepan que antes me ha odiado a mí. Si ustedes fueran del mundo, el mundo los amaría como cosa suya". (Cfr. Juan 15,18-21)
Lecturas de hoy sábado.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy sábado. Lectura del Libro de los Hechos 16,1-10: "Pasa a Macedonia y ayúdanos"
En aquellos entonces, Pablo llegó luego a Derbe y más tarde a Listra, donde había un discípulo llamado Timoteo, hijo de una judía convertida a la fe y de padre pagano. Timoteo gozaba de buena fama entre los hermanos de Listra y de Iconio. Pablo quería llevarlo consigo, y por eso lo hizo circuncidar en consideración a los judíos que había allí, ya que todo el mundo sabía que su padre era pagano. Por las ciudades donde pasaban, transmitían las decisiones tomadas en Jerusalén por los Apóstoles y los presbíteros, recomendando que las observaran. Así, las Iglesias se consolidaban en la fe, y su número crecía día tras día. Como el Espíritu Santo les había impedido anunciar la Palabra en la provincia de Asia, atravesaron Frigia y la región de Galacia. Cuando llegaron a los límites de Misia, trataron de entrar en Bitinia, pero el Espíritu de Jesús no se lo permitió. Pasaron entonces por Misia y descendieron a Tróade. Durante la noche, Pablo tuvo una visión. Vio a un macedonio de pie, que le rogaba: "Ven hasta Macedonia y ayúdanos". Apenas tuvo esa visión, tratamos de partir para Macedonia, convencidos de que Dios nos llamaba para que la evangelizáramos. Palabra de Dios.
Salmo de hoy sábado.
Salmo Responsorial para la Santa Misa de hoy, tomado del Salmo 100(99),1-3.5:
"Aclamad con júbilo al Señor, toda la tierra". (R)
-
Gritad de alegría al Señor, toda la tierra. Servid al Señor con alegría. Venid ante él, cantando de alegría.
"Aclamad con júbilo al Señor, toda la tierra". (R)
-
Sabed que El Señor es Dios. Él nos hizo, le pertenecemos, somos su pueblo, las ovejas de su rebaño.
"Aclamad con júbilo al Señor, toda la tierra". (R)
-
Qué bueno es El Señor, eterno su amor misericordioso. Él es fiel de edad en edad.
"Aclamad con júbilo al Señor, toda la tierra". (R)
Evangelio de hoy: Juan 15,18-21.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy sábado para el Santo Evangelio del día: "Si el mundo los odia, sepan que antes me ha odiado a mí".
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: "Si el mundo los odia, sepan que antes me ha odiado a mí. Si ustedes fueran del mundo, el mundo los amaría como cosa suya. Pero como no son del mundo, sino que yo los elegí y los saqué de él, el mundo los odia. Acuérdense de lo que les dije: el servidor no es más grande que su señor. Si me persiguieron a mí, también los perseguirán a ustedes; si fueron fieles a mi palabra, también serán fieles a la de ustedes. Pero los tratarán así a causa de mi Nombre, porque no conocen al que me envió". Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
En el Evangelio de hoy, vemos que Jesús muchas veces, y especialmente en su despedida con los apóstoles, habla del mundo (cf. Jn 15,18-21). Y aquí dice: "i el mundo los odia, sepan que antes me ha odiado a mí" (v. 18). Claramente, habla del odio que el mundo ha tenido contra Jesús y tendrá contra nosotros. Y en la oración que hace en la mesa con los discípulos durante la Cena, le pide al Padre que no los retire del mundo, sino que los defienda del espíritu del mundo (cf. Jn 17,15).
Creo que podemos preguntarnos: ¿cuál es el espíritu del mundo? ¿Qué es esta mundanidad, capaz de odiar, de destruir a Jesús y sus discípulos, es más, de corromperlos y corromper a la Iglesia? Nos hará bien reflexionar sobre cómo es el espíritu del mundo, qué es. Es una propuesta de vida, la mundanidad. Hay quien piensa que la mundanidad es ir de fiesta, vivir haciendo fiestas... No, no. La mundanidad puede ser esto, pero fundamentalmente no es esto.
La mundanidad es una cultura; es una cultura de lo efímero, una cultura de la apariencia, del maquillaje, una cultura de "hoy sí, mañana no, mañana sí y hoy no". Tiene valores superficiales. Una cultura que no conoce la fidelidad, porque cambia según las circunstancias, lo negocia todo. Esta es la cultura mundana, la cultura de la mundanidad. Y Jesús insiste en defendernos de esto y reza para que el Padre nos defienda de esta cultura de la mundanidad. Es una cultura de usar y tirar, según la conveniencia. Es una cultura sin lealtad, no tiene raíces. Pero es una forma de vida, un modo de vivir también de muchos que se llaman cristianos. Son cristianos pero son mundanos.
(...) Cuando se dice de los mártires que son asesinados por odio a la fe, sí, realmente para algunos el odio era por un problema teológico; pero no eran la mayoría. En la mayoría [de los casos] es la mundanidad que odia la fe y los mata, como lo hizo con Jesús.
Es curioso: la mundanidad, alguien me puede decir: "Pero padre, esto es una superficialidad de vida...". ¡No nos engañemos! ¡La mundanidad no es superficial en absoluto! Tiene raíces profundas, raíces profundas. Es como camaleónica, cambia, va y viene según las circunstancias, pero la sustancia es la misma: una propuesta de vida que entra en todas partes, incluso en la Iglesia. Mundanidad, hermenéutica mundana, maquillaje, se maquilla todo para que sea así.
(...) Pidamos al Espíritu Santo en estos últimos días, también en la novena del Espíritu Santo, en los últimos días del tiempo pascual, la gracia de discernir qué es mundanidad y qué es Evangelio, y de no dejarse engañar, porque el mundo nos odia, el mundo ha odiado a Jesús y Jesús ha rezado para que el Padre nos defendiera del espíritu del mundo (cf. Jn 17,15)... (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy, 16 de mayo, 2020)
Comentarios al Evangelio de hoy.
Escuchemos la meditación en audio del Evangelio de hoy sábado, según San Juan 15,18-21: "Si el mundo los odia, sepan que antes me ha odiado a mí", con Fray Nelson Medina.
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy sábado.
Intenciones del día.
En el Evangelio del día sábado, según San Juan 15,18-21, podemos leer: "Si el mundo los odia, sepan que antes me ha odiado a mí. Si ustedes fueran del mundo, el mundo los amaría como cosa suya" ¿Qué te dice este texto a ti? ¿Cómo lo aplicarías a tu vida? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Sábado - Lecturas del día, 26 de abril, 2025
Evangelio de hoy Sábados - Lecturas del día 26/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Marcos 16,9-15: Vayan por todo el mundo y proclamen el Evangelio
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día, 25 de abril, 2025
Evangelio de hoy Viernes - Lecturas del día 25/04/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 21,1-14: Jesús se les acercó, tomó el pan y se los dio
