Todos estamos llamados a ser puentes y a construir puentes. Cada situación difícil necesita de personas que ayuden a crear canales de amor
Aprovechar las situaciones difíciles para construir puentes.
En la vida se dan situaciones que escapan de nuestro control y muchas de ellas nos hacen sentir tristes, llenos de estrés y en algunos casos hasta sentimos enojo. Problemas como no poder arreglar una situación incómoda con un amigo, resolver algunas diferencias con las personas que queremos, escuchar las frustraciones de los otros sin enojarnos, etc. En todo esto hay oportunidades para construir puentes.
Les presento a continuación una historia, muy conocida por todos, que nos invita a marcar la diferencia en un mundo donde el rencor y la falta de reconciliación parecen ganar terreno. Todos estamos llamados a ser puentes y a construir puentes entre aquellos que no han podido solucionar de la mejor manera sus problemas en la vida, en especial los de nuestros seres queridos.
Construir un puente.
No hace mucho tiempo, dos hermanos que vivían en granjas adyacentes cayeron en un conflicto. Este fue el primer conflicto serio que tenían en 40 años de cultivar juntos hombro a hombro, compartiendo maquinaria e intercambiando cosechas y bienes en forma continua. Esta larga y beneficiosa colaboración terminó repentinamente. Comenzó con un pequeño malentendido y fue creciendo hasta llegar a ser una diferencia mayor entre ellos, hasta que explotó en un intercambio de palabras amargas seguido de semanas de silencio.
Una mañana alguien llamó a la puerta de Luis. Al abrir la puerta, encontró a un hombre con herramientas de carpintero. "Estoy buscando trabajo por unos días", dijo el extraño, "quizás usted requiera algunas pequeñas reparaciones aquí en su granja y yo pueda ser de ayuda en eso". "Sí", dijo el mayor de los hermanos, "tengo un trabajo para usted. Mire al otro lado del arroyo aquella granja, ahí vive mi vecino, bueno, de hecho es mi hermano menor".
"La semana pasada había una hermosa pradera entre nosotros y él tomó su bulldozer y desvió el cauce del arroyo para que quedara entre nosotros". "Bueno, él pudo haber hecho esto para enfurecerme, pero le voy a hacer una mejor. ¿Ve usted aquella pila de desechos de madera junto al granero?" "Quiero que construya una cerca, una cerca de dos metros de alto, no quiero verlo nunca más."
El carpintero le dijo: "Creo que comprendo la situación. Muéstreme donde están los clavos y la pala para hacer los hoyos de los postes y le entregaré un trabajo que lo dejará satisfecho."
El hermano mayor le ayudó al carpintero a reunir todos los materiales y dejó la granja por el resto del día para ir por provisiones al pueblo.
El carpintero trabajó duro todo el día midiendo, cortando, clavando. Cerca del ocaso, cuando el granjero regresó, el carpintero justo había terminado su trabajo.
El granjero quedó con los ojos completamente abiertos, su quijada cayó ¡No había ninguna cerca de dos metros! En su lugar había un puente ¡Un puente que unía las dos granjas a través del arroyo! Era una fina pieza de arte, con todo y pasamanos.
En ese momento, su vecino, su hermano menor, vino desde su granja y abrazando a su hermano le dijo: "Eres un gran tipo, mira que construir este hermoso puente después de lo que he hecho y dicho".
Estaban en su reconciliación los dos hermanos, cuando vieron que el carpintero tomaba sus herramientas. "No, espera!", le dijo el hermano mayor. "Quédate unos cuantos días. Tengo muchos proyectos para ti", le dijo el hermano mayor al carpintero.
"Me gustaría quedarme", dijo el carpintero, "pero tengo muchos puentes por construir". (Autor: desconocido)
Oportunidades para construir puentes.
En la vida, siempre habrá situaciones en la que tengamos algunas diferencias con familiares o amigos y por no saber cómo manejarlas, podemos terminar heridos, o al mismo tiempo, hiriendo al otro.
El orgullo no debe manejar nuestras emociones y hacer que, por medio de estos malentendidos, una bonita relación llegue a separarse en malos términos, con enojo y rencor. Estas son quizás, oportunidades para construir puentes, para mejorar vínculos, para volver a unir lazos perdidos.
Hay que trabajar duro para construir puentes de amor. Se pueden conseguir grandes obras y restauraciones construyendo puentes, pero requiere de esfuerzo, y el esfuerzo requiere perseverancia y la perseverancia requiere paciencia.
¿Qué se requiere para construir puentes?
Construir puentes requiere de compromiso y valentía. Saber que podemos enfrentar duras situaciones imprevistas y que podrían robarnos la paz mientras comenzamos esta obra. Pero se debe seguir con valentía esperando los mejores resultados.
Construir puentes requiere confianza y perseverancia. A pesar de los obstáculos que se nos presenten, debemos permanecer firmes en nuestro deseo. Ser perseverantes aun cuando tenemos el viento en contra.
Construir puentes requiere esfuerzo. Todo esfuerzo requiere de creer en lo que hacemos, confiando en que Dios tiene preparado lo mejor para el final. Después de todo, el esfuerzo es de nosotros; pero el resultado es de Dios.
Construir puentes requiere amor. Si buscamos un beneficio personal cuando estamos construyendo puentes, puede que perdamos el sentido y el esfuerzo. El amor regresa cuando se dona. Cuando construimos puentes para ayudar a los demás, ese esfuerzo regresa con creces convertido en amor. Esto te ayuda a vivir tu fe de una manera más desprendida. Construye puentes con amor y por el amor a los otros.
Construir puentes en la paciencia.
No podemos caer en la desesperación de tratar de solucionar las cosas de inmediato porque podríamos frustrarnos si no encontramos una salida rápida. Se deben construir puentes a través de la paciencia.
No es bueno que ocultemos nuestros sentimientos y que poco a poco la ira nos vaya consumiendo por dentro. Hay que saber manejar las situaciones dentro de un clima de cordialidad y respeto por el otro punto de vista.
Siempre hay oportunidades para construir puentes conversando y tratando de entender al otro, pero siendo pacientes en el proceso. En esos momentos, el enemigo principal es la desesperación. Practicar la tolerancia, el perdón y el amor para lograr aceptar los tiempos de Dios en cada puente que queramos construir.
Construir puentes requiere confianza, paciencia, esfuerzo, amor, conocimiento, comprensión y quizás muchas otras cosas y talentos. Pero sabiendo que contamos con la ayuda de Aquel que todo lo puede, cualquier puente se construirá más rápido y eficiente.
Todo tenemos la capacidad de construir puentes, es solo que a veces el barranco parece muy profundo y hasta aterrador. Los grandes líderes entienden que los puentes sobre grandes lagunas necesitan planificación, utilizan todos sus recursos para que esto ocurra, y cuando muestran a los demás lo seguro que es cruzarlos, puedes darles la confianza de cruzar y querer tener la intención de comenzar a construir puentes en otros lugares.
Recursos para la vida.
-
Enfrentando los problemas siendo como el aroma del café
Una forma sabia de enfrentar los problemas. Cuando el agua llega al punto de ebullición el aroma del café alcanza su mejor olor y sabor
-
Como un lápiz puede dar 5 lecciones de vida
Aunque no lo creas, en un lápiz encontramos 5 lecciones de vida y cualidades que si logras imitarlas podrás alcanzar paz en el corazón
-
Si te sientes cansado y sin fuerzas, este mensaje es para ti
Cuando te sientes cansado, que tus luces, tus fuerzas y alegrías se agotan, definitivamente palpamos la derrota. Lee este mensaje para ti
-
Debes empujar la roca aunque sientas que pierdes las fuerzas
No dejes de empujar la roca en tiempos difíciles. Pide ayuda a Dios para que guíe tus pasos y no dejes de empujar si pierdes las fuerzas
-
3 reglas para lograr el éxito verdadero
Necesitamos aplicar las 3 reglas para lograr el éxito verdadero en nuestra vida si queremos alcanzar eso que nos hemos propuesto
-
Lucha por dejar algo valioso al mundo, no para ser popular
Lucha por dejar huellas, por dejar algo valioso al mundo, no es arrogancia, es dejar un legado, un mundo mejor. No luches para ser popular
