La Devoción al Sagrado Corazón de Jesús centra la atención en el amor de Jesús a la humanidad, y eso es lo que los niños y jóvenes necesitan saber y sentirse amados
7 claves para que los niños amen al Sagrado Corazón de Jesús.
El Sagrado Corazón se representa a menudo con una corona de espinas y una herida en el costado, que representan el sufrimiento que Jesús padeció en la cruz. La fiesta es un momento para reflexionar sobre este sacrificio y agradecer el amor que Jesús nos tiene. Es también un recordatorio para comprometernos a vivir una vida de amor y compasión. El Sagrado Corazón de Jesús es un símbolo de Su amor por todas las personas, Él nos invita a renovar nuestro compromiso de amar a los demás como Él nos ha amado.
Corazón de Jesús: fuente de esperanza y fuerza.
El Sagrado Corazón se representa a menudo con una llama, que representa el fuego del amor de Dios. Esta llama es una fuente de esperanza y fuerza para nosotros, que se va derramando en los corazones de las personas que han decidido abrirse a recibir las gracias de este Divino Corazón de Cristo.
La fiesta del Sagrado Corazón de Jesús es una hermosa oportunidad para crecer en nuestro amor a Jesús y seguirle más de cerca, para que así, podamos dar un testimonio de vida poderoso ante niños y jóvenes
El Padre Evaristo Sada, desde su blog, nos muestra cómo podemos hacer para que los niños amen la Devoción al Sagrado Corazón de Jesús.
Los niños y jóvenes y el Sagrado Corazón.
Cuando los jóvenes escuchan hablar de Jesucristo con ardor, con sinceridad y sencillez, quedan cautivados. Jesucristo es la persona más atractiva que existe. La persona y el mensaje de Jesús ejercen una poderosa fascinación sobre los jóvenes, pero es necesario hablarles de Él, ponerlos en contacto personal y vital con Jesucristo, Dios y hombre verdadero. Recordemos los encuentros del Papa Juan Pablo II con los jóvenes.
La Devoción al Sagrado Corazón de Jesús centra la atención en el amor de Jesucristo a la humanidad. Y ese es el amor que los jóvenes necesitan: un amor genuino, el de un amigo que da la vida por sus amigos, con un amor sin límites, audaz como ninguno; el amor de un amigo fiel a toda prueba.
El amor de Jesús es un Amor que te sigue amando igual aun cuando le olvidas o traicionas, un Amor que te abraza en las buenas y en las malas, a quien tienes y tendrás siempre a tu lado.
En mi adolescencia y juventud tuve la gracia de contar con la amistad y guía de un gran líder espiritual: el Padre James McIlhargey, L.C. También viví mi juventud en tiempos de San Juan Pablo II; de quien aprendimos cómo suscitar y reavivar la fe en los jóvenes.
7 consejos para que los niños amen al Sagrado Corazón de Jesús
Haciendo memoria de mi experiencia personal con ellos y analizando el fenómeno de tantos grupos juveniles, menciono algunos medios para promover la Devoción al Sagrado Corazón de Jesús entre los jóvenes:
1. Compartir el amor de Jesús.
Compartir con los niños la propia experiencia de la amistad y el amor de Cristo: "Ya no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí". (Gálatas 2, 20).
Hacerlo con naturalidad, honestidad, frescura y pasión.
2. Ser testimonio alegre.
Darles testimonio de la alegría de conocer a Cristo, de ser amigo suyo y seguirle; irradiar y contagiar la paz de vivir en gracia de Dios. Como lo dijo San Juan Pablo II: "Ofrecerles un encuentro vivo de ojos abiertos y corazón palpitante con Cristo resucitado". (San Juan Pablo II, domingo, 26 de enero de 1979)
3. Hablarles de Jesús.
Hablarles de la persona de Cristo, que se encarnó y murió por nosotros para mostrarnos la grandeza de su amor misericordioso y salvarnos.
San Juan nos dio a conocer a Cristo sobre todo desde la perspectiva del amor: "Porque Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna" (Juan 3,16).
Que la predicación y los eventos giren sobre todo en torno a la persona de Cristo. Preparar el camino, poner las condiciones para la conversión y la efusión del Espíritu Santo.
4. El Ideal cristiano.
Presentar el ideal del cristianismo sin glosa, sin dulcificar su exigencia; una Iglesia donde lo más importante es conocer, amar e imitar a Jesucristo.
Que conozcan un cristianismo que se caracteriza por la caridad evangélica y el ardor por encender el mundo con el fuego del amor de Dios. "Porque el amor de Cristo nos apremia". (2 Corintos 5,14)
5. La Santa Misa.
Ayudarles a entender y vivir la misa; que las misas sean bellas, celebradas con fervor. Si siempre "se ha de propiciar el encuentro con Jesucristo" (D.A. 278 a), en la misa debe hacerse de manera muy especial.
Que tengan la oportunidad de encontrarse con frecuencia con Cristo Eucaristía, en la adoración eucarística y la comunión frecuente. Que el contacto directo con Cristo Eucaristía sea el camino principal para ayudar a los jóvenes a entablar un diálogo personal con Él.
6. La Confesión.
Que cada vez que acuden a la confesión descubran y aviven la experiencia del amor misericordioso de Dios Padre.
7. Comunidad de vida.
Ayudarles a formar grupos de amigos que disfruten juntos, oren juntos, hagan el bien juntos, en un clima de caridad fraterna; propiciar comunidades de vida donde experimenten la belleza de ser Iglesia al estilo de los primeros cristianos.
Todo esto supone que los sacerdotes y misioneros cultivemos una relación personal y genuina con Cristo, que nuestra vida de oración sea fervorosa y profunda, de manera que podamos desbordar lo que antes hemos vivido: la experiencia del amor de Cristo.
¿Qué se obtiene con esta Devoción?
Está comprobado: si ayudamos a los jóvenes a disponer sus corazones para acoger el amor de Cristo y promovemos la devoción al Sagrado Corazón de Jesús entendida como un encuentro vital con Cristo, un conocimiento experiencial de Él y la imitación de sus virtudes, el Espíritu Santo se encargará de actuar a fondo en ellos y transformarlos en hombres nuevos. En síntesis: lo que los jóvenes y todos necesitamos es un cristianismo que sea sobre todo experiencia y encuentro existencial con Cristo.
La fiesta del Sagrado Corazón de Jesús es una hermosa oportunidad para crecer en nuestro amor por Jesús y para compartir Su amor con los demás, sobre todo con los niños y jóvenes, y así, presentarles este Divino Amor del Corazón de Cristo que quiere también abrigarlos a ellos. Exhiba una imagen del Sagrado Corazón en su casa y dedique un tiempo para orar en silencio ante esa imagen y a reflexionar sobre el amor de Jesús, sus niños le seguirán. Corazón de Jesús, en ti confío.
Sobre el Corazón de Jesús.
-
Las 12 promesas del Sagrado Corazón de Jesús
Las promesas del Sagrado Corazón de Jesús prometen abundantes bendiciones y con una generosidad verdadera a quien honre a Su Corazón
-
Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús
La Fiesta y devoción del Sagrado Corazón de Jesús centra la atención en el corazón físico de Jesús, que es el símbolo de su amor redentor
-
7 formas de honrar al Sagrado Corazón de Jesús
En el ardoroso y herido Sagrado Corazón de Jesús, vemos que el corazón de Dios se consume en amor por todos nosotros
-
Oración al Sagrado Corazón de Jesús en las dificultades
Esta es una oración muy poderosa que debe decirse con mucha fe y humildad al Sagrado Corazón de Jesús cuando atravesamos dificultades
