Santa Teresa de Portugal fue reina de León, al perder a su esposo se hizo religiosa en un monasterio fundado por ella misma bajo la disciplina cisterciense
Santa Teresa de Portugal, Madre y religiosa: De reina a monja.
Santa Teresa de Portugal Fue la Reina de León como la primera esposa del rey Alfonso IX de León. Ella nació en Coimbra, era la hija mayor de Sancho I de Portugal y Dulce de Aragón. Debido a que su esposo era su primo hermano, su matrimonio fue declarado nulo debido al grado de consanguinidad. Así entonces, Santa Teresa abrazó la vida religiosa en el mismo monasterio que ella fundó. Fue beatificada en 1705.
Fiesta: 17 de junio.
Martirologio Romano: En Lorvaô, en Portugal, santa Teresa, quien, reina de León y madre de tres hijos, al perder a su esposo, abrazó la vida regular en un monasterio fundado por ella misma, bajo la disciplina cisterciense
Biografía de Santa Teresa de Portugal.
La sierva de Dios, Santa Teresa de Portugal, nació en 1175 en Coimbra (Portugal), primogénita de los reyes Sancho I de Portugal y Aldonza de Aragón. Educada en los valores cristianos y en las disciplinas de la corte.
Creció en virtudes, pues deseaba consagrarse a Dios. Sin embargo, como era la costumbre entre los reinos, a los 16 años, Santa Teresa de Portugal fue desposada con su primo en segundo grado, Alfonso IX, rey de la ciudad española de León, fijando en esta ciudad su residencia.
Con el tiempo, Santa Teresa procreó tres hijos: Sancha, Fernando y Dulce o Aldonza; fue una esposa y madre ejemplar, el matrimonio fue declarado nulo por el parentesco demasiado estrecho entre ella y Alfonso y no haber recibido las dispensaciones apropiadas.
Santa Teresa de Portugal regresó a su país con la menor de sus hijas, los otros dos hijos quedaron bajo la custodia de su padre.
En 1214 murió su hijo Fernando. Años más tarde, sus dos hijas se dedicaron a la vida religiosa y Santa Teresa de Portugal ingresó en el monasterio cisterciense de Lorvao (Portugal), donde fue ejemplo de oración, servicio al prójimo y humildad. Allí se entregó por completo a la práctica de todas las virtudes piadosas hasta el día de su muerte, que ocurrió en su ancianidad.
Santa Teresa de Portugal murió en Coimbra, el 17 de junio de 1250, fue enterrada en su mismo monasterio, junto a la tumba que ella había dispuesto veinte años antes para su santa hermana Sancha, virgen clarisa, fundadora del convento de Santa María de las Cellas.
En ese lugar, reposan sus restos. Por su ejemplo de santidad, el pueblo la ha venerado con la aprobación de la Iglesia.
Es importante saber que en España el nombre de Teresa, durante siglos, solo fue propio de esta Santa, y este país, le guarda una eterna gratitud por el amor e interés que tuvo a esta nación, por la prudencia con que intervino en los asuntos de su Historia.
El Papa Clemente XI confirmó el culto a Santa Teresa de Portugal para el día 20 de mayo de 1705. En ella se aplica aquella famosa frase de Jesús: "El que quiera ser grande entre ustedes debe ser su servidor, y el que quiera ser el primero entre ustedes debe ser su servidor" (Mateo 20:26-27)
Oración a Santa Teresa.
Querida Santa Teresa de Portugal, devota madre, reina e hija de Dios, ayúdame a establecer mis prioridades de acuerdo con el Señor. Que por tu intercesión, lleguemos a ser humildes para aceptar nuestros errores y poner nuestra vida de acuerdo a los mandatos de Dios. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
Santos de la semana

San Vicente Ferrer: Salvador de los Matrimonios en Crisis
San Vicente Ferrer fue un fraile que predicó a muchos pueblos el evangelio del arrepentimiento, juicio final y venida del Señor: Ayudó a muchos matrimonios

San Isidoro: Doctor de la Iglesia y Patrono del Internet
San Isidoro de Sevilla fue un obispo celoso, preocupado por la madurez cultural y moral del clero español, es Doctor de la Iglesia y el Patrono de Internet

San Ricardo de Chichester, obispo: Abogado de pobres y enfermos
San Ricardo de Chichester fue un obispo y confesor muy desprendido, dio todo lo que tenía y obraba milagros para alimentar a los pobres y sanar enfermos
Biografía de Santos - Celebraciones y Fiestas de la Iglesia
